El nuevo FPSO de Petrobras se dirige al campo del presal de Brasil - World Energy Trade

El nuevo FPSO de Petrobras se dirige al campo del presal de Brasil

El nuevo FPSO de Petrobras se dirige al campo del presal de Brasil

Cuando entre en funcionamiento, el P-71 producirá hasta 150.000 barriles de petróleo al día

Offshore

Sembcorp Marine, de Singapur, a través de su filial brasileña Estaleiro Jurong Aracruz (EJA), ha alcanzado un hito operacional con la finalización del P-71, su segundo proyecto de buque flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) para Tupi B.V.

Sembcorp dijo el martes que el buque FPSO de nueva construcción, P-71, zarpó del astillero de EJA y se desplegará en el yacimiento de aguas ultraprofundas de Itapu, en la capa presalina de la cuenca de Santos en Brasil.

Cuando entre en funcionamiento, el P-71 producirá hasta 150.000 barriles de petróleo al día (BOPD). Con 316 m de longitud y 54 m de anchura, el P-71 tiene una capacidad de almacenamiento de 1,6 millones de barriles y puede acoger a 166 personas.

El casco del FPSO llegó a Brasil desde el astillero chino CIMC Raffles en marzo de 2020. Originalmente diseñado para el campo de Tupi, el FPSO fue modificado e integrado en EJA para su despliegue en el campo de Itapú tras la decisión de Petrobras de centrarse en aguas profundas y ultraprofundas.

El alcance del trabajo de EJA en la P-71 incluyó la fabricación de seis módulos, racks de tuberías y una antorcha, y su integración en el buque junto con otros módulos y elementos suministrados por el cliente. EJA también llevó a cabo trabajos de modificación en la parte superior y el casco del FPSO para cumplir con los requisitos del campo de Itapu.

El presidente de EJA, T. Guhan, dijo: "A pesar de los desafíos relacionados con la pandemia que afectaron al proyecto durante un período de 20 meses, EJA entregó con éxito la FPSO P-71 en el plazo previsto, consolidando su estatus como una instalación de primer nivel en Brasil capaz de asumir trabajos completos de ingeniería, aprovisionamiento, construcción y puesta en marcha de proyectos offshore a gran escala".


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


En un comunicado separado el lunes, Petrobras también confirmó la salida del FPSO del astillero, añadiendo que comenzará a operar en diciembre de 2022. El buque deberá alcanzar su pico de producción a finales de 2023.

La unidad pertenece a Petrobras y será la última de la serie de replicantes, compuesta también por P-66, P-67, P-68, P-69 y P-70. Estas unidades se caracterizan por su alta capacidad de producción, sus avanzadas tecnologías de funcionamiento y la reducción de emisiones, con el mismo diseño de ingeniería replicante.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref