El enorme descubrimiento de gas de Irán podría ser una fuente importante de suministro para Europa - World Energy Trade

El enorme descubrimiento de gas de Irán podría ser una fuente importante de suministro para Europa

La perforación de exploración en el yacimiento de Chalous durará dos años

La perforación de exploración en el yacimiento de Chalous durará dos años

Offshore

Un nuevo hallazgo de gas natural en el sector iraní del Mar Caspio podría convertir al país en un importante proveedor de Europa, informó hoy el Tehran Times, citando las estimaciones de reservas de la empresa estatal que realizó el descubrimiento.

"Si se confirman las estimaciones iniciales y se logra el éxito de la exploración, el sector iraní del mar Caspio desempeñará un papel importante en las exportaciones de gas a Europa en un futuro próximo, en cuyo caso se formará un nuevo centro de gas de Irán en el norte para que el país pueda abastecer el 20 por ciento de las necesidades de gas de Europa desde esta región", dijo el jefe de la Compañía de Exploración y Producción de Khazar (KEPCO), Ali Osouli.

Según el informe, el yacimiento de Chalous es el segundo mayor hallazgo de gas natural en el mar Caspio, después de Alborz, y contiene reservas equivalentes a 11 fases de South Pars, el mayor yacimiento de gas natural del mundo, situado frente a las costas de Irán, que el país comparte con Qatar. Esto convertiría a Chalous en el décimo yacimiento de gas natural del mundo.

La perforación de exploración en el yacimiento de Chalous durará dos años, según KEPCO.

La noticia del descubrimiento llega en un momento en el que Europa está luchando por asegurar el suministro de gas natural que necesita para el próximo invierno, cuando la demanda aumentará sustancialmente. Los almacenes de gas de Europa se están agotando debido al repunte de la actividad económica, no sólo allí sino también en Asia. Este repunte hizo que los precios del gas en los mercados internacionales alcanzaran máximos históricos.

La demanda mundial de gas natural, incluido el GNL, ha aumentado durante cinco meses consecutivos hasta julio, con América Latina y Asia dispuestas a pagar el máximo por el GNL, lo que aleja los cargamentos de Europa. Asia representó el 74,6% de la demanda en julio, según informó Argus a principios de este mes, importando 22,6 millones de toneladas. Europa, en cambio, sólo recibió 4,43 millones de toneladas, frente a los 5,5 millones del año anterior.

 

Noticia tomada de: OilPrice /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref