ConocoPhillips está de acuerdo en operar remotamente una plataforma en el Mar del Norte - World Energy Trade

ConocoPhillips está de acuerdo en operar remotamente una plataforma en el Mar del Norte

Eldfisk es uno de los yacimientos más grandes de la plataforma continental noruega

Eldfisk es uno de los yacimientos más grandes de la plataforma continental noruega

Offshore

La empresa de petróleo y gas ConocoPhillips ha recibido el consentimiento del organismo noruego responsable de la seguridad en el mar para la operación remota de la plataforma Eldfisk 2/7 Bravo, situada en el Mar del Norte, frente a las costas de Noruega.

La Autoridad de Seguridad Petrolera (Petroleum Safety Authority, PSA, por sus siglas en inglés) dijo el miércoles que ha dado a ConocoPhillips Skandinavia el consentimiento para la operación remota de la plataforma Eldfisk 2/7 Bravo.

El consentimiento de ConocoPhillips cubre la conversión a un nuevo modo de operación de la plataforma Eldfisk 2/7 Bravo y comprende tres elementos principales.

OIL & GAS
La Fundación Rockefeller abandona las inversiones petroleras

Estos elementos incluyen: modificaciones técnicas para permitir la operación a distancia; ajustes organizativos, actualizaciones de procedimientos y capacitación; y planificación y ejecución del mantenimiento mediante campañas periódicas.

Durante los períodos de campaña, el personal de operación y mantenimiento vivirá en Eldfisk 2/7 Bravo. Fuera de las campañas, la plataforma normalmente no tendrá personal.

Durante los períodos sin personal permanente, la plataforma se controlará desde Eldfisk 2/7 S, de lo contrario, cuando esté dotada de personal, Eldfisk 2/7 Bravo se controlará localmente.

El Eldfisk operado por ConocoPhillips es un yacimiento petrolífero en la parte meridional del sector noruego del Mar del Norte, a 10 kilómetros al sur del yacimiento Ekofisk.

Eldfisk es el segundo yacimiento más grande de la región "Greater Ekofisk"

Eldfisk es el segundo más grande de los tres yacimientos productores de la zona del Greater Ekofisk y uno de los más grandes de la plataforma continental noruega.

El yacimiento está situado en el bloque 2/7, a unos 16 kilómetros al sur de Ekofisk, no lejos de las plataformas del Reino Unido y Dinamarca. La profundidad del agua en el área es de poco menos de 70 metros.

ConocoPhillips desarrolló Eldfisk con un total de cinco plataformas. Cuatro de ellas están conectadas con puentes (el Complejo Eldfisk), mientras que la quinta, Eldfisk 2/7 Bravo, se encuentra a unos seis kilómetros al noroeste del Complejo Eldfisk.

El campo consta de tres estructuras: Alfa, Bravo y Eldfisk Øst. Los yacimientos se encuentran a profundidades de 2.700 a 2.900 metros.

Eldfisk fue descubierto en 1970, y el plan de desarrollo y operación (PDO) fue aprobado en 1975. La producción comenzó en 1979.

 

Noticia tomada de: Offshore Technology / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com

 

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje: 

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

 

Te puede interesar:

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref