Schlumberger presentó sistema NeoSteer at-bit para perforación de pozos horizontales en una sola corrida - World Energy Trade

Schlumberger presentó sistema NeoSteer at-bit para perforación de pozos horizontales en una sola corrida

El sistema NeoSteer at-bit integra una estructura de corte y mecanismos de dirección únicos

El sistema NeoSteer at-bit integra una estructura de corte y mecanismos de dirección únicos

Investigación, Desarrollo e Innovación

Shlumberger presentó hoy el sistema de perforación direccional NeoSteer at-bit (ABSS), esto fue realizado el día 1 de octubre ante la Conferencia técnica y Exposición Anual de la Sociedad de Ingenieros de Petróleo (SPE ATCE).

OIL & GAS
Schlumberger a la vanguardia en innovación tecnológica

El sistema NeoSteer ABSS mejora el rendimiento de perforación horizontal de pozos al proporcionar una alta capacidad de dogleg y una mayor tasa de perforación en la curva y en el lateral.

Desarrollado como una solución adecuada para la cuenca, NeoSteer ABSS aprovecha las tecnologías digitales mediante la combinación de los últimos algoritmos de control de trayectoria y análisis de datos y aprendizaje automático para proporcionar un mejor rendimiento de planificación y ejecución.

Fig 1. Sistema NeoSteer at-bit
Fig 1. Sistema NeoSteer at-bit

Tal como lo expresó Tarek Rizk, presidente de Perforación y Mediciones, Schlumberger, la familia NeoSteer es un verdadero cambio de juego para la industria. Hemos combinado estructuras de corte con sistemas de dirección, habilitados a través de la tecnología digital, para perforar curvas más pronunciadas, laterales más largos y rectos. Los clientes de Schlumberger se beneficiarán de un rendimiento mejorado al aumentar la tasa de perforación, la colocación precisa del pozo y un pozo de alta calidad, lo que reduce los costos generales de construcción del pozo.

Los sistemas NeoSteer ABSS han perforado un total combinado de más de 793.000 m durante 250 corridas en yacimientos no convencionales en Norteamérica y Argentina. El pozo más rápido perforado fue en la cuenca de Denver en EE.UU., mejor conocida como DJ Basin, que fue perforado de extremo a extremo (shoe to shoe), vertical, curva y lateral, totalizando 4609,5 m en 29 horas en el fondo, con una tasa de perforación (ROP) promedio de 159,4m/h.

En el yacimiento de Shale de Marcellus en Pensilvania, la curva extrema NeoSteer CLx y el ABSS lateral permitieron al operador perforar tangentes difíciles, curvas de alto DLS y largas secciones laterales a través de formaciones duras, manteniendo una baja tortuosidad.

OIL & GAS
Microsoft, Chevron y Schlumberger aceleran la transformación digital de sus operaciones

Los métodos convencionales habrían requerido dos "Bottom Hole Assembly" (BHA) para superar la perforación a través de desafiantes secciones de arenisca abrasiva. Sin embargo, el NeoSteer CLx y el ABSS pudieron perforar tres secciones, con un total de 4,212 m, en una ROP más alta y en una sola carrera.

En la DJ Basin, la operadora SRC Energy usó la curva NeoSteer CLx y el ABSS lateral para perforar 12 wellpad, alcanzando curvas verticales y secciones laterales en una sola corrida. El cliente pudo aumentar la ROP en un 20%, ahorrando hasta 21 horas en un solo pozo mientras alcanzaba varias zonas en la formación no convencional de lutitas de Niobrara ubicada en Canadá.

 

Te puede interesar: Rusia: Rosneft descubre nuevo campo offshore en Sakhalin

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref