Saipem presenta nueva tecnología para el mercado de GNL - World Energy Trade

Saipem presenta nueva tecnología para el mercado de GNL

La tecnología LiqueflexTM, se dio a conocer en el último Gastech celebrado en Houston, Texas.

La tecnología LiqueflexTM, se dio a conocer en el último Gastech celebrado en Houston, Texas.

Investigación, Desarrollo e Innovación

San Donato Milanese, octubre 2019 - Saipem, compañía del sector Oil and Gas, presentó la última solución tecnológica asociada al mercado de GNL, conocida como LiqueflexTM. La tecnología se dio a conocer en la última GASTECH, la conferencia internacional más importante dedicada a la industria del gas natural y el GNL, celebrada recientemente en Houston, Texas. Con la patente pendiente, LiqueflexTM está dirigido al mercado de licuefacción de gas natural a pequeña y mediana escala, como la distribución local de GNL

OIL & GAS
Saipem afina detalles de su drone submarino 'Hydrone-R'

La tecnología LiqueflexTM consiste en un proceso de licuefacción de gas natural aplicado a plantas de GNL concebido de acuerdo con un diseño estandarizado que puede instalarse de forma modular con una capacidad productiva que varía de 200,000 a 1,200,000 toneladas por año. Estas características facilitan la reducción de costos y tiempos de montaje. Dado que no requiere el uso de refrigerantes líquidos de hidrocarburos, la nueva tecnología de licuefacción reduce los riesgos asociados con problemas de seguridad. Esta solución compacta de ingeniería de planta es adaptable a las variaciones en la composición del gas natural y es particularmente adecuada para la instalación en áreas industriales congestionadas y en instalaciones flotantes y en alta mar.  

Para aplicaciones en tierra, LiqueflexTM ha sido diseñado para su aplicación en puertos que tienen una tubería de gas natural cercana desde la cual se puede extraer el gas pretratado. El sistema también se puede utilizar como un pequeño centro que produce y distribuye GNL a través de estaciones de servicio para buques e instalaciones de carga de camiones para el transporte terrestre. La difusión de dicho sistema integrado también permitiría reducciones significativas en las inversiones en infraestructuras marítimas para el atraque de buques de transporte de GNL de gran tamaño y los costos de permisos asociados.  

Eric Zielinski, Gerente de Productos Upstream & LNG de Saipem, explica: “El diseño de LiqueflexTM surgió de la necesidad de adoptar estrategias que reduzcan el impacto ambiental asociado con el transporte marítimo y por carretera y permitan el desarrollo de alternativas a los combustibles líquidos tradicionales. De hecho, el reemplazo de gasolina y diésel por GNL es una estrategia promovida por las autoridades y por las compañías de energía de todo el mundo, particularmente en aquellas áreas donde las infraestructuras no se han desarrollado, o se han desarrollado solo parcialmente, y donde la falta de suministro de GNL se siente profundamente".

 

Te puede interesar: Saipem gana un contrato doble en Abu Dhabi y Rumania por £ 130m

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref