Neptune Energy anunció planes para un programa digital del subsuelo con el objetivo de descubrir hidrocarburos un 70% más rápido, reducir los costos de exploración y llevar los descubrimientos a producción hasta tres años antes de lo que permiten los estándares actuales de la industria.
El ambicioso programa se dio a conocer hoy en DigEx 2020 en Oslo, Noruega, donde la compañía discutió cómo está utilizando tecnologías digitales innovadoras, incluida la última infraestructura en la nube para reducir el tiempo de "idea a descubrimiento".

Neptune está trabajando con una variedad de socios y proveedores para desarrollar nuevas herramientas para escanear e interpretar grandes cantidades de datos sísmicos, reduciendo significativamente el tiempo dedicado por los geocientíficos en el trabajo administrativo y la preparación, y proporcionándoles información basada en datos que pueden usar para identificar hidrocarburos de manera más eficiente y con mayor certeza, reduciendo la probabilidad de perforar un pozo seco.
La compañía también está avanzando en un proyecto de prueba de concepto, probando nuevas estaciones de trabajo digitales proporcionadas por Cegal, un proveedor global de soluciones de nube híbrida.
Las estaciones de trabajo se alojarían en la infraestructura en la nube de Microsoft Azure y utilizarían tecnología de Bluware que permite que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático interpreten grandes volúmenes de datos.
El vicepresidente de Exploración y Desarrollo de Neptune, Gro Haatvedt, dijo: “La exploración y perforación es una parte importante de nuestra estrategia para hacer crecer nuestro negocio en geografías clave, pero es costoso y requiere mucho tiempo. Grandes cantidades de datos, a menudo atrapados en múltiples silos en todo el mundo, deben revisarse e interpretarse antes de que se pueda perforar un solo pozo. Al mismo tiempo, empleamos geocientíficos y equipos de exploración increíblemente inteligentes que tienen que dedicar gran parte de su tiempo al trabajo administrativo. Nuestro enfoque de subsuperficie digital proporcionará herramientas y plataformas para que nuestros equipos accedan a los datos rápidamente, lo que les permitirá concentrar su tiempo en brindar información y resultado".
Esto crearía un centro de datos global y una plataforma para que los equipos de Neptune de todo el mundo colaboren y accedan, compartan y analicen grandes cantidades de datos geológicos, permitiéndoles aunar sus recursos y experiencia.
El Director de Información de Neptune, Kaveh Pourteymour , agregó: “Nuestro objetivo es hacer uso de las tecnologías digitales para encontrar y producir petróleo y gas más rápido, con mayor certeza y seguridad. Si podemos proporcionar una mejor inteligencia e información sobre dónde residen los hidrocarburos, podemos acelerar su descubrimiento y producción y reducir el costo de la exploración. Nuestro objetivo es ser un empleador de elección y creemos que estamos proporcionando un entorno dinámico y emocionante para que los geocientíficos y expertos en exploración hagan el mejor uso de sus habilidades y experiencia".
Las estaciones de trabajo de GeoCloud ya están en uso por los equipos de Neptune hoy. Los resultados de la prueba de concepto ayudarán a informar los próximos pasos de la estrategia global de nube de la compañía.
Te puede interesar: Las señales de desaceleración de EE.UU. en el desarrollo del shale