Equinor de Noruega, ha invitado a los contratistas de perforación a participar en un concurso para diseñar una nueva plataforma aerodinámico semisumergible basada en robótica avanzada y digitalización. El documento describe cómo la empresa de energía controlada por el estado invitó recientemente a los contratistas a una presentación de sus especificaciones para el llamado "rig of the future" y les ha dado un plazo hasta el 30 de agosto de este año para presentar los conceptos propuestos.
Equinor desea reducir drásticamente la necesidad de mano de obra a bordo, así como reducir el consumo de combustible y disminuir a la mitad los costos operativos actuales de alrededor de $ 150,000 por día con el nuevo equipo que aprovechará los últimos avances en tecnología. La unidad se basaría en un diseño más aerodinámico que las plataformas convencionales con una torre de perforación más pequeña, menor capacidad de alojamiento y menos equipo a bordo.
Una vez que se seleccione el concepto de plataforma, Equinor podría estar en el mercado para una o más construcciones nuevas, basadas en el nuevo diseño, lo que refleja un ejercicio anterior para cuatro de las llamadas plataformas semisumergibles de agua media Cat-D. Es probable que el contratista ganador sea recompensado con lucrativos contratos a largo plazo, similares a los acuerdos de ocho años con opciones para los Cat-D que se otorgaron a la antigua Songa Offshore antes de su adquisición por Transocean. El fundamento de la nueva iniciativa de plataforma es realizar una unidad con menores costos de perforación por pozo para que las vidas de los campos existentes puedan extenderse haciendo que todos los recursos sean rentables para explotar.
Noticia de: Oilandgaspeople.com / Traducción libre del inglés por WorldEnergyTrade.com
Te puede interesar: Saab Seaeye Sabertooth: un nuevo futuro en tecnología submarina