Ecoslops producirá combustible reciclado en la biorrefinería de La Mède de TotalEnergies - World Energy Trade

Ecoslops producirá combustible reciclado en la biorrefinería de La Mède de TotalEnergies

La producción consolida el acuerdo firmado entre TotalEnergies y Ecoslops SA2

La producción consolida el acuerdo firmado entre TotalEnergies y Ecoslops SA2

Investigación, Desarrollo e Innovación

La empresa francesa de tecnologías limpias Ecoslops ha iniciado la producción de combustible reciclado procedente del transporte marítimo en la biorrefinería de la plataforma de La Mède.

La producción consolida el acuerdo firmado entre TotalEnergies y Ecoslops SA2, una empresa que produce combustible y betún ligero a partir de los residuos de hidrocarburos del transporte marítimo, en 2019.

 

A partir de estos residuos, la unidad Ecoslops P2R1 prevé producir hasta 30.000 toneladas anuales de combustible reciclado (nafta, gasóleo y fuel) y betún ligero.

Este modelo de negocio circular permite, al parecer, revalorizar estos residuos del transporte marítimo y crear valor a nivel local.

"La puesta en marcha de la unidad Ecoslops se inscribe plenamente en las ambiciones de economía circular y de transición energética de TotalEnergies en la plataforma de La Mède. La adquisición de una participación en el capital de Ecoslops Provence en 2019 reafirmó nuestra posición como actor fuerte en la economía local y ahora estamos consolidando aún más el proyecto de redistribución industrial de nuestro sitio", dijo Stéphane Cambier, director de la plataforma de La Mède.

En 2019, la plataforma de La Mède se convirtió en la primera biorrefinería de Francia con el objetivo de producir 500.000 toneladas de biodiésel al año.

En enero de 2020, TotalEnergies anunció, en colaboración con Engie, que La Mède se convertiría en el lugar de instalación del mayor centro de Francia para producir hidrógeno verde a partir de electricidad 100% renovable.

 

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref