La Compañía Petrolera Nacional de Abu Dhabi (ADNOC) está a punto de adjudicar un importante contrato para un proyecto de captura de carbono en la actual planta de gas de Habshan en Abu Dhabi, el primer proyecto de este tipo de ADNOC para la captura de carbono de sus operaciones de petróleo y gas.
La licitación del contrato, valorado en más de 500 millones de dólares, ha llegado a una fase crucial, en la que Petrofac se perfila como el principal candidato, según informa Upstream citando a dos personas familiarizadas con el proceso de licitación.
Otros licitadores importantes son el gigante indio de la ingeniería Larsen & Toubro (L&T), la italiana Tecnimont y una agrupación formada por la china Sinopec y la griega Archirodon.
Según los observadores del proyecto, es probable que las obras incluyan una unidad de recuperación de CO2, una instalación de compresión primaria, una unidad de deshidratación de trietilenglicol, la mejora de las unidades existentes de tratamiento de gases de cola y otras instalaciones asociadas.
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
ADNOC impulsa la descarbonización
ADNOC está dispuesta a redoblar sus esfuerzos de descarbonización, respaldada por una asignación inicial de 15.000 millones de dólares a soluciones de bajas emisiones de carbono, con la audaz ambición de aumentar su capacidad de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS) hasta 5 millones de toneladas anuales para finales de la década.
El gigante energético, bajo la dirección del Sultan Al Jaber, pretende acelerar sus planes de emisión neta cero en cinco años, hasta 2045, y llegar a cero emisiones de metano en 2030.
El gigante energético estatal está avanzando rápidamente en el proyecto de recuperación de dióxido de carbono de Habshan, que pretende adjudicar a los contratistas antes de la conferencia COP28 que se celebrará en Abu Dhabi a finales de este año, según Upstream.
La empresa tiene previsto inyectar el CO2 capturado en sus yacimientos actuales como parte de un proyecto de recuperación mejorada de petróleo, según fuentes del sector.
ADNOC declaró anteriormente que a lo largo de este año anunciaría “un conjunto de nuevos proyectos e iniciativas, entre los que se incluyen un proyecto de captura y almacenamiento de carbono (CAC) pionero en su género, tecnologías innovadoras de eliminación de carbono, inversiones en nuevas soluciones energéticas más limpias y el refuerzo de las asociaciones internacionales”.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
A principios de este mes, ADNOC y el gigante estadounidense del esquisto, Occidental, firmaron un acuerdo para evaluar posibles centros de CAC en los EAU y Estados Unidos.
Como parte del acuerdo, ambas empresas están evaluando el desarrollo de instalaciones de captura directa de aire (CDA) en los EAU, incluido lo que podría ser el primer proyecto de CDA de megatones construido fuera de Estados Unidos.
Foto cortesía de ADNOC
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Te puede interesar: