General - World Energy Trade - Page #95

Los resultados financieros de Petrobras en el 1T-2020 muestran una pérdida de valor de US$ 13 billones

Las pérdidas fueron causadas por el ajuste contable debido a la disminución del valor de sus campos petroleros

Las pérdidas fueron causadas por el ajuste contable debido a la disminución del valor de sus campos petroleros

La empresa estatal Petrobras publicó el 15 de mayo sus resultados financieros correspondientes al primer trimestre (1T-2020), en el cual muestra que su valor en libros cayó en US$ 13,400 millones como parte de un cargo efectivo por deterioro de activos. 

Declina drásticamente en mayo y junio el exceso mundial de petróleo, pero persiste colapso en almacenamiento de crudo

Se requiere cerrar suficiente producción antes del 19 de mayo de 2020, fecha en la cual se dará el vencimiento del contrato del WTI de junio

Se requiere cerrar suficiente producción antes del 19 de mayo de 2020, fecha en la cual se dará el vencimiento del contrato del WTI de junio

Estas son buenas noticias para el mercado petrolero, ya que según análisis de Rystad Energy, el desequilibrio global entre la oferta y la demanda de petróleo, que en abril se acumuló a 26.4 millones de barriles por día, ahora en mayo se reducirá a 13.6 millones de bpd y caerá a solo 6.1 millones de bpd en junio.

La capacidad de almacenamiento de crudo de Corea del Sur llega al limite

La capacidad total de almacenamiento comercial de Corea del Sur en tierra, gira en torno a los 38 millones de barriles, y está totalmente reservada.

La capacidad total de almacenamiento comercial de Corea del Sur en tierra, gira en torno a los 38 millones de barriles, y está totalmente reservada.

Corea del Sur, el país con la cuarta capacidad de almacenamiento comercial más grande de Asia, acaba de quedarse sin espacio para almacenar más petróleo, dijeron a Bloomberg fuentes familiarizadas con el asunto, ya que la capacidad de almacenamiento disponible en todo el mundo se está reduciendo rápidamente gracias al colapso de la demanda de crudo.

Más artículos...