Wintershall Dea amplía su presencia en el sector petrolero de México - World Energy Trade

Wintershall Dea amplía su presencia en el sector petrolero de México

Wintershall Dea amplía su presencia en el sector petrolero de México

Actualmente produce alrededor de 26.000 barriles de petróleo equivalente al día

General

Wintershall Dea ha firmado un acuerdo con Hokchi Energy, la filial mexicana de Pan American Energy, para adquirir una participación no operada del 37% en el bloque Hokchi, con una opción condicional para aumentar su participación hasta el 40% en una etapa posterior.

De esta manera, Wintershall Dea amplía su presencia en México y consolida su posición como una de las principales empresas independientes de gas y petróleo en el país. A través de esta adquisición, Wintershall Dea se convertirá en el segundo mayor tenedor de participaciones en el bloque Hokchi, después del operador Hokchi Energy.

Thilo Wieland, miembro de la Junta Directiva de Wintershall Dea responsable de América Latina, destaca: "México es un país en crecimiento para Wintershall Dea, y la adquisición de la participación en el bloque Hokchi es una clara señal de ello. Con Hokchi, estamos ganando un activo productor que cumple plenamente con nuestros requisitos estratégicos, también en términos de eficiencia y emisiones. Estamos entusiasmados por continuar y ampliar nuestra asociación con Hokchi Energy y su accionista Pan American Energy".

El bloque Hokchi fue adjudicado en la ronda de licencias 1.2 de México y es operado por Hokchi Energy. El bloque de aguas someras se desarrolla como un tie-back submarino a dos plataformas marinas, Satélite y Central, y se puso en marcha en mayo de 2020 tras una campaña de evaluación.

El flujo del pozo se conduce a lo largo de una distancia de 24 kilómetros desde las dos plataformas marinas hasta una instalación de procesamiento en tierra donde se separa y trata el petróleo y el gas para su posterior venta a la empresa estatal mexicana Pemex. El bloque es un contribuyente clave a la producción total liderada por empresas privadas en México.

Actualmente produce alrededor de 26.000 barriles de petróleo equivalente al día, con un aumento previsto hasta una producción bruta de 37.000 barriles de petróleo equivalente al día para 2023.

Martin Jungbluth, Director General de Wintershall Dea en México, subraya la importancia de este nuevo activo: "El bloque Hokchi se encuentra en la Cuenca del Sureste, donde ya tenemos una sólida cartera de licencias prometedoras y que, por lo tanto, nos resulta familiar. Está cerca de nuestros descubrimientos de Zama, Polok y Chinwol, así como de nuestro propio bloque de exploración 30. Estamos deseando aportar nuestra experiencia y trabajar junto con el operador para producir de forma eficiente y segura el bloque Hokchi".


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


En México, Wintershall Dea y Hokchi Energy ya son socios en el bloque 2, situado en el sureste del Golfo de México. En Argentina, Wintershall Dea y Pan American Energy también tienen una asociación de larga data. Ambas empresas comparten el enfoque de la producción eficiente, la innovación tecnológica, la responsabilidad social y el desarrollo sostenible de los activos en los que participan.

La transacción está sujeta a la obtención de las aprobaciones gubernamentales, incluyendo la de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), y se espera que se cierre antes de que finalice el primer trimestre de 2023.

Wintershall Dea en México

Wintershall Dea puso un pie en México en 2017. La compañía ha comenzado a explorar y producir hidrocarburos en México en 2018. Desde entonces, la compañía ha logrado establecerse como una de las principales empresas internacionales de upstream en México, con intereses en licencias en todas las fases de la cadena de valor de E&P.

Con una participación del 50%, Wintershall Dea es operador del campo petrolero onshore productor Ogarrio desde 2018. La empresa estatal mexicana Pemex es socia y posee las acciones restantes. Wintershall Dea es el segundo mayor accionista del descubrimiento de clase mundial Zama, después de Pemex. Además, Wintershall Dea tiene intereses materiales en diez bloques de exploración offshore ubicados en el Golfo de México, tres de ellos como operador.

 

 Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

VIDEO | TOP 10 de los buques de GNL más grandes del MUNDO

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref