TotalEnergies pone en marcha una campaña mundial de inspección con drones - World Energy Trade

TotalEnergies pone en marcha una campaña mundial de inspección con drones

TotalEnergies pone en marcha una campaña mundial de inspección con drones

Es un paso importante para lograr el objetivo de reducir en un 50% las emisiones de metano en los yacimientos operados por la compañía de aquí a 2025

General

Como parte de su compromiso de identificar, cuantificar y reducir las emisiones de metano vinculadas a sus operaciones, el gigante energético TotalEnergies ha lanzado en todo el mundo una campaña de detección y cuantificación de emisiones con drones en todos sus centros de explotación de petróleo y gas. Su objetivo será reducir sus emisiones operadas en un 50 % para 2025 y en un 80 % para 2030, sobre una base de 2020. 

Dicha campaña utiliza la tecnología AUSEA desarrollada por TotalEnergies, el National Research Center for Scientific Research (CNRS) francés y la University of Reims Champagne Ardenne.

Desde 2017, TotalEnergies ha estado trabajando con sus socios para desarrollar una tecnología que permita cuantificar los gases de efecto invernadero conocida como AUSEA (por Airborne Ultralight Spectrometer For Environmental Applications). AUSEA consiste en un doble sensor de tamaño miniatura montado en un dron, capaz de detectar las emisiones de metano y dióxido de carbono, al tiempo que identifica su origen.

"TotalEnergies se ha comprometido a avanzar hacia el objetivo de metano cero. Considerada actualmente como la tecnología más precisa del mundo para detectar y medir las emisiones de metano, AUSEA nos ayudará a perfeccionar nuestros cálculos de emisiones y a tomar medidas más contundentes para reducir aún más nuestras emisiones con el fin de alcanzar los objetivos que nos hemos fijado", ha declarado Namita Shah, Presidenta de OneTech de TotalEnergies.

Esta tecnología se suma a las mediciones realizadas con las técnicas tradicionales, como las cámaras de infrarrojos, los sensores terrestres y los satélites.

Después de haber sido probada con éxito en instalaciones de Nigeria, Italia, la República del Congo y los Países Bajos, la tecnología AUSEA se está implantando este año en todas las instalaciones de petróleo y gas operadas por TotalEnergies. La campaña comenzó a principios de marzo en los yacimientos africanos de alta mar, ahora se ha lanzado en Sudamérica y llegará a Europa este verano.

Es un paso importante para lograr el objetivo de reducir en un 50% las emisiones de metano en los yacimientos operados por la compañía de aquí a 2025 y en un 80% de aquí a 2030 (objetivos en función de 2020).

La tecnología AUSEA también se está desarrollando para pasar de un modo manual a uno autónomo con el fin de aumentar la frecuencia de las mediciones de las emisiones de metano. Su despliegue se extenderá también a otras actividades de la empresa, especialmente en sus refinerías.

Reducción de las emisiones de metano: una prioridad para TotalEnergies

La empresa ya ha reducido a la mitad sus emisiones de metano en los emplazamientos que explota entre 2010 y 2020, centrándose en todas las fuentes (reducción de la quema en antorcha, venteo, emisiones fugitivas, etc.) e introduciendo criterios de diseño más estrictos para las nuevas instalaciones.

En consonancia con los acuerdos de Glasgow, la empresa está fijando nuevos objetivos para sus emisiones de metano operadas para la década actual: reducción de los niveles de 2020 en un 50% para 2025 y en un 80% para 2030. La empresa también se ha comprometido a mantener la intensidad de metano por debajo del 0,1% en todas sus instalaciones de gas operadas.

 

Fuente: Totalenergies.com

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref