TechnipFMC se adjudica un proyecto de conversión de gas en energía en Guyana - World Energy Trade

TechnipFMC se adjudica un proyecto de conversión de gas en energía en Guyana

TechnipFMC se adjudica un proyecto de conversión de gas en energía en Guyana

Se espera que la puesta en marcha de las instalaciones tenga lugar a finales de 2024.

General

TechnipFMC ha obtenido un contrato de la filial de ExxonMobil, Esso Exploration and Production Guyana Limited (EEPGL), para el proyecto de conversión de gas en energía en el mar de Guyana.

A reserva de la aprobación final del proyecto, TechnipFMC se encargará de la ingeniería, el aprovisionamiento, la construcción y la instalación (EPCI) de los tubos ascendentes y las tuberías submarinas.

El proyecto conectará la producción de Liza Destiny y Unity con la costa, entregando el gas asociado del yacimiento a una central eléctrica de gas que suministrará electricidad a la comunidad.

TechnipFMC emplea actualmente a más de 85 guyaneses y tiene previsto seguir contratando y formando a más personal local en apoyo del contrato.

"El proyecto Gas to Energy es otro ejemplo de cómo estamos ayudando a suministrar la energía que el mundo necesita, y estamos encantados de apoyar otro proyecto en Guyana. Seguimos estando orgullosos de nuestros dedicados empleados guyaneses y estamos comprometidos con el desarrollo y la expansión continuos de las capacidades locales", dijo Jonathan Landes, presidente de Subsea en TechnipFMC.

El proyecto de conversión de gas en energía incluirá la construcción, la puesta en marcha y el funcionamiento de una planta terrestre de procesamiento de líquidos de gas natural (NGL Plant), que se propone ubicar en la zona de Amsterdam (río Demerara)/Vriesland, en West Bank Demerara.

También incluye un gasoducto en alta mar, de unos 225 kilómetros, desde los buques FPSO Liza Fase 1 y Liza Fase 2, situados en el bloque Stabroek, hasta La Jalousie/Nouvelle Flanders, en la costa oeste de Demerara.

Se espera que la puesta en marcha de las instalaciones tenga lugar a finales de 2024.

Un consorcio formado por Subsea 7 y Van Oord también se adjudicó recientemente un contrato para el proyecto.

Las empresas se encargarán de la gestión del proyecto, la ingeniería y la instalación de unos 190 kilómetros de tuberías en profundidades de agua de hasta 1.450 metros.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref