Sinopec inicia la construcción del mayor proyecto de captura de carbono de China - World Energy Trade

Sinopec inicia la construcción del mayor proyecto de captura de carbono de China

Sinopec inicia la construcción del mayor proyecto de captura de carbono de China

El humo sale de las chimeneas de una refinería de Sinopec en Qingdao, provincia de Shangdong, China, el 9 de febrero de 2014. REUTERS/China Daily

General

China Petrochemical Corp, o Sinopec, dijo el lunes que comenzó a construir un proyecto de captura, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS) en el este de China, el mayor de su tipo en el país, como parte del objetivo de la refinería de ser neutral en CO2 para 2050.

La empresa asiática ha estado planeando limitar sus emisiones de dióxido de carbono a niveles máximos antes del plazo nacional fijado por el gobierno para 2030, tanto mediante su trabajo para aumentar la producción de hidrógeno como el tratamiento y la captura de dióxido de carbono.

Sinopec tiene previsto construir 100 estaciones de servicio de hidrógeno este año, como parte del objetivo de la empresa de crear 1.000 estaciones para 2025, incluyendo terminales de hidrógeno independientes y combinadas con combustibles tradicionales.

"El hidrógeno será un elemento central en la transición energética de Sinopec... Queremos convertirnos en la empresa de hidrógeno número uno de China", dijo Zhang.

Sinopec se centrará en primer lugar en su producción de hidrógeno a partir de combustibles fósiles, que es la más barata, ya que es un subproducto de su refinado y procesamiento petroquímico, dijo Zhang.

También tiene previsto limitar sus emisiones de CO2 a niveles máximos antes del plazo nacional fijado por el gobierno para 2030, tanto a través de su trabajo para aumentar la producción de hidrógeno como del tratamiento y la captura de dióxido de carbono.

Con el uso del hidrógeno como combustible aún en sus inicios, China contaba a finales de 2020 con menos de 10.000 vehículos impulsados por hidrógeno -camiones y autobuses-, la mayoría de los cuales estaban en programas piloto, con un uso total de hidrógeno anual de 3.000 toneladas, el segundo mayor después de Estados Unidos, según datos de IHS Markit.

"Sinopec está apostando por construir la red en primer lugar, aunque es posible que el sector tarde bastante tiempo en despegar debido a los cuellos de botella en el coste de producción del hidrógeno verde y las pilas de combustible", señaló el consultor de IHS en Pekín, Harry Liu.

El gas natural será otro de los sectores clave para Sinopec

Otra área clave de gasto será el gas natural, del que Sinopec es el segundo mayor productor de China. La demanda de este combustible experimentará un fuerte crecimiento en la próxima década gracias a la campaña de Beijing para quemar menos carbón.

Tras un aumento "significativo" de la reposición de reservas de gas el año pasado, Sinopec espera aumentar su producción de gas natural en una media de más del 10% anual durante los próximos tres años, dijo el presidente de la compañía, Ma Yongsheng.

Sinopec espera que su producción de gas alcance los 34.000 millones de metros cúbicos (bcm) este año, y 38 bcm y 42 bcm para 2022 y 2023 respectivamente, dijo Ma, frente a los 30,2 bcm del año pasado.

 

Noticia tomada de: Reuters / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref