Se agrava escasez de combustible en el sexto día de corte de la mayor red de oleoductos de EE.UU. - World Energy Trade

Se agrava escasez de combustible en el sexto día de corte de la mayor red de oleoductos de EE.UU.

Las estaciones de gasolina se quedaron sin suministro en algunas ciudades.

Las estaciones de gasolina se quedaron sin suministro en algunas ciudades.

General

La escasez de combustible empeoró el miércoles en el sureste de Estados Unidos, a causa del cierre de la mayor red de oleoductos de Estados Unidos que ya entró en su sexto día y aunque se espera que se restablezca pronto, las compras de pánico en varios estados han hecho que los precios del combustible alcancen su nivel más alto en años.

Un ataque de ransomware contra el oleoducto de Colonial detuvo la semana pasada los envíos de 2,5 millones de barriles diarios de combustible en el ciberataque más perturbador de la infraestructura energética estadounidense.

El oleoducto se extiende 8.850 km desde las refinerías de petróleo de la Costa del Golfo de Estados Unidos hasta las estaciones de combustible de los estados del Atlántico Medio y el Sudeste.

En Washington, D.C., altos funcionarios del gobierno de Biden se reunieron a última hora del martes para discutir el incidente y estaban considerando formas de aliviar la escasez de suministro de gasolina, dijo la Casa Blanca. Los miembros del comité del Congreso han pedido que un grupo de trabajo interinstitucional de la Casa Blanca ofrezca una sesión informativa formal para discutir la respuesta federal al ciberataque.

Se espera una interrupción de varios días tras el reinicio

El lunes, la empresa dijo que esperaba "restablecer sustancialmente" las operaciones a finales de esta semana.

Una actualización posterior confirmó que una de las cuatro líneas principales del sistema se había reiniciado bajo control manual "durante un periodo de tiempo limitado", mientras que las líneas laterales más pequeñas también han podido realizar entregas.

La empresa Colonial Pipeline abrió manualmente partes de la línea para liberar los suministros necesarios en Georgia, Maryland, Nueva Jersey y las Carolinas. Ha aceptado 2 millones de barriles de combustible para comenzar un reinicio que restablecería "sustancialmente" las operaciones para el fin de semana, dijo la compañía.

El director ejecutivo de Colonial ha indicado que para el final del día miércoles la empresa decidirá si puede realizar un reinicio completo, dijo el martes la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, durante una sesión informativa en la Casa Blanca.

El reinicio completo que reestablecería las operaciones del oleoducto podría tardar días en completarse.


Largas colas y escasez de combustible

La escasez de suministro, en medio de las compras de pánico por parte de los automovilistas, ha provocado largas colas y precios elevados en las gasolineras antes del fin de semana festivo del Día de los Caídos, a finales de este mes, que tradicionalmente marca el inicio de la temporada alta de conducción en verano.

El precio medio de la gasolina a nivel nacional superó los US$ 3 el galón el miércoles, el más alto desde octubre de 2014, según la Asociación Americana del Automóvil.

Casi el 60% de las estaciones de servicio en el área metropolitana de Atlanta estaban sin gasolina el miércoles, dijo la firma de seguimiento GasBuddy. Más del 70% de las estaciones estaban sin gasolina en el área metropolitana de Charlotte y Raleigh, Carolina del Norte, y Pensacola, Florida. En los estados de Virginia y Carolina del Sur también se produjeron cortes de suministro relativamente elevados.

Debido a que no hay disponible, en algunas estaciones los conductores debieron surtir sus vehículos con gasolina normal aun cuando la adecuada es de tipo Premium.

Incluso para la gasolina Regular, el precio saltó a US$ 3,39 el galón, según informaron los mismos usuarios.

Cuatro estados del sureste: Florida, Carolina del Norte, Virginia y Georgia se unieron a los reguladores federales para relajar las restricciones a los conductores y al combustible para acelerar la entrega de suministros. Georgia suspendió el impuesto sobre las ventas de gasolina hasta el sábado.

El FBI ha acusado a una oscura banda criminal llamada DarkSide del ataque de ransomware. Se cree que DarkSide tiene su sede en Rusia o Europa del Este.

La embajada de Rusia en Estados Unidos rechazó las especulaciones de que Moscú estuviera detrás del ataque. El presidente Joe Biden dijo el lunes que no había pruebas hasta ahora de que Rusia fuera responsable.

Reaccionan las refinerías y las aerolíneas

Las refinerías de la Costa del Golfo que dependen del oleoducto de Colonial para transportar el combustible al mercado han recortado el procesamiento. Total SE recortó la producción de gasolina en su refinería de Port Arthur, en Texas y Citgo Petroleum redujo la de su planta de Lake Charles en Luisiana.

Citgo dijo que estaba trasladando productos de su refinería de Lake Charles y "explorando métodos alternativos de suministro en otros mercados afectados". Marathon Petroleum, otra gran refinería, dijo que estaba "haciendo ajustes" en sus operaciones debido al cierre del oleoducto.

Colonial Pipeline también abastece a los principales aeropuertos de EE.UU., incluido el aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta, el más transitado del mundo por el tráfico de pasajeros.

Las aerolíneas con grandes operaciones en la Costa Este han transportado el combustible en camión o han repostado los aviones en su destino en lugar de en su origen en la Costa Este debido a la interrupción. American Airlines ha modificado dos vuelos de larga distancia desde Charlotte, Carolina del Norte, uno de sus aeropuertos principales, hasta el viernes.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref