El máximo responsable de Saudi Aramco advirtió el domingo de que la creciente atención prestada al clima está socavando la inversión en petróleo y gas, siendo percibidas como más arriesgadas, hasta el punto de suponer una amenaza para la seguridad energética mundial.
Las políticas y objetivos de transición energética han creado una peligrosa senda para la demanda mundial, ya que las alternativas no están en condiciones de abastecer a todo el mundo, ha advertido el CEO de Aramco.
Las advertencias del CEO de Saudí Aramco
Durante el Foro del Mercado de Capitales Saudí celebrado en Riad, Amin Nasser, CEO y presidente de Saudi Aramco, pronunció un discurso en el que advirtió a los mercados de capitales de la onda expansiva creada en el suministro energético mundial debido a unos planes de transición energética poco realistas.
Nasser afirmó que encontrar el equilibrio adecuado es el principal reto para los mercados mundiales de capitales, financiando nuevas fuentes de energía al tiempo que se sigue apoyando la energía convencional y su descarbonización.
Amin Nasser dijo que la creciente presión para frenar las nuevas inversiones en petróleo y gas se basaba en suposiciones erróneas.
Explicó que las inversiones en petróleo y gas han caído drásticamente, ya que en 2022 se situaron en 400.000 millones de dólares, la mitad del máximo alcanzado en 2014. Añadió además que la razón se debía a la presión causada por "argumentos y supuestos erróneos".
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Las políticas de ESG amenaza la seguridad energética
Nasser agregó que la atención prestada a los criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en las inversiones estaba elevando el costo del capital para los proyectos de petróleo y gas, que ahora se perciben como más arriesgados.
Sus comentarios se hicieron eco de los realizados el domingo por Haitham Al-Ghais, Secretario General de la OPEP, quien afirmó que el sector del petróleo y el gas sufre "años de infrainversión crónica" y necesita 500.000 millones de dólares anuales hasta 2045.
"Los defensores de la popular narrativa de la transición energética pintan un mundo utópico en el que las alternativas están listas para sustituir al petróleo y al gas casi de la noche a la mañana", dijo en el Foro del Mercado de Capitales Saudí en Riad.
"Si las políticas basadas en ESG se aplican con un sesgo automático en contra de todos y cada uno de los proyectos de energía convencional, la subinversión resultante tendrá graves implicaciones. Para la economía mundial. Para la asequibilidad de la energía. Y para la seguridad energética".
Eso está en desacuerdo con lo que la mayoría de los activistas climáticos y algunos grandes organismos energéticos dicen que es necesario para frenar el calentamiento del planeta.
"Los mercados de capitales tienen una oportunidad evidente de abordar simultáneamente el trilema de la asequibilidad de la energía, la seguridad energética y la sostenibilidad, restaurando la inversión en fuentes de energía convencionales vitales, aumentando la inversión en tecnología que reduzca la huella de carbono del petróleo y el gas, e invirtiendo en nuevas fuentes de energía, incluidas las renovables y el hidrógeno verde y azul", concluyó.
Las inversiones mundiales en la transición hacia energías limpias alcanzarán los 1,1 billones de dólares en 2022, igualando por primera vez la cantidad invertida en la producción de combustibles fósiles, según un análisis de BloombergNEF.
La cantidad representa un aumento del 31% respecto a 2021, pero sigue siendo una fracción de lo que se necesita para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero lo suficiente como para evitar un calentamiento global catastrófico.
Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.
Suenan las alarmas en el sector petrolero
No obstante, este cambio ha hecho saltar las alarmas entre los altos ejecutivos del sector petrolero, que en las últimas semanas se han apresurado a afirmar que debería invertirse más en combustibles fósiles porque serán necesarios en los años venideros.
Apartando los criterios ESG, las inversiones en petróleo y gas tienden a ser cíclicas; caen cuando bajan los precios y se han moderado desde el desplome de los precios del petróleo en 2014.
La invasión rusa de Ucrania provocó un repunte de los precios el año pasado, cuando los países se apresuraron a buscar nuevas fuentes de suministro. Sin embargo, los ejecutivos del petróleo y el gas se encuentran ahora compitiendo por el capital con energías renovables como la solar, que, independientemente de los beneficios climáticos, es ahora más barata que la energía convencional en Estados Unidos y está destinada a crecer.
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Las noticias de petróleo y gas más leídas: