El riesgo de un corte en el suministro del gas ruso es más real que nunca - World Energy Trade

El riesgo de un corte en el suministro del gas ruso es más real que nunca

El riesgo de un corte en el suministro del gas ruso es más real que nunca

Hasta ahora 10 países de la UE han emitido “alertas tempranas” y hoy Alemania pasó a su segundo nivel de alerta de emergencia.

General

El riesgo de una interrupción total en el suministro de gas ruso a la Unión Europea es más real que nunca, dijo el jueves el vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, Frans Timmermans.

En total, 12 estados miembros se han visto afectados por los recortes de suministro unilaterales de Rusia, dijo al Parlamento Europeo. Los países son Austria, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Lituania, Países Bajos, Polonia y Eslovaquia.

Rusia ha cortado los suministros a varios países de la Unión Europea en los últimos meses por negarse a cumplir con un nuevo esquema de pago con rublos, que según la CE correrían el riesgo de violar las sanciones de la UE a Rusia por invadir Ucrania.

Hasta ahora ya son diez países de la UE los que han emitido "advertencias tempranas" de alerta, el primero de los tres niveles de crisis de suministro de gas. Estos son Austria, Croacia, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Italia, Letonia, Países Bajos y Suecia, además de Alemania, que hoy anunció que pasaría al segundo nivel de "alerta".

El nivel de advertencia temprana implica que las empresas gasíferas deben proporcionar datos técnicos de suministro diariamente a la autoridad nacional competente. El gobierno en cuestión también informa a la Comisión Europea y otros países de la UE sobre el riesgo de un corte de suministro y cómo pretende responder.

Rusia ha convertido la energía en un arma, dijo Timmermans. Por lo general, Rusia cubre alrededor del 40% de las necesidades de gas de Europa.

La Comisión Europea (CE) quiere que la UE reduzca esta demanda en alrededor de 100bcm, hasta aproximadamente un tercio de lo habitual, para finales de este año con el objetivo de aumentar la seguridad e independencia energética del bloque.

La semana pasada Gazprom redujo a solo 40% de su capacidad los flujos a través del gasoducto Nord Stream 1, que atraviesa el Mar Báltico. Rusia ha negado que los cortes de suministro hayan sido deliberados, y el proveedor estatal Gazprom lo atribuye al retraso en la devolución, a causa de las sanciones, de los equipos que están en reparación.

Además de los recortes del 40% en el Nord Stream 1, éste se someterá a mantenimiento entre el 11 y el 21 de julio, fecha en la que se detendrá por completo el suministro.

El productor de gas ruso Gazprom dijo que su suministro de gas a Europa a través de Ucrania por el punto de entrada de Sudzha fue de 42,6 millones de metros cúbicos (mcm) el jueves, frente a los 41,9 mcm del miércoles.

 

Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para hacérnoslo saber.

 

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref