¿Quién está comprando petróleo ruso y quién ha dejado de hacerlo? - World Energy Trade

¿Quién está comprando petróleo ruso y quién ha dejado de hacerlo?

¿Quién está comprando petróleo ruso y quién ha dejado de hacerlo?

El humo sale de un incendio en una refinería de petróleo, propiedad del productor de petróleo ruso Gazprom Neft, en Moscú. Fuente: Reuters

General

Australia, Gran Bretaña, Canadá y Estados Unidos han impuesto prohibiciones rotundas a las compras de petróleo ruso tras la invasión de Ucrania por parte de Moscú, pero la Unión Europea sigue dividida.

Los 27 miembros del bloque han sido incapaces de ponerse de acuerdo sobre un embargo, con Alemania advirtiendo contra medidas precipitadas que podrían empujar la economía a la recesión, y, algunos países, como Hungría, se oponen a cualquier prohibición.

Sin embargo, Alemania, al igual que Polonia, pretende eliminar progresivamente las importaciones de petróleo ruso para finales de este año.

Muchos compradores europeos evitan voluntariamente el petróleo ruso para evitar daños a su reputación o posibles problemas legales.

Las exportaciones de productos petrolíferos rusos desde el puerto de Tuapse, en el Mar Negro, fueron en marzo sólo la mitad de las previstas, reduciéndose a 738.000 toneladas al mantenerse alejados los compradores europeos.

Mientras tanto, India y China, que se han negado a condenar las acciones de Rusia, continúan comprando crudo ruso.

quien esta comprando petroleo ruso y quien ha dejado de hacerlo grafica 14877

Figura 1. La vista muestra unos vagones de carga, incluyendo tanques de petróleo, en Omsk, Rusia el 1 de mayo de 2020. Fuente: REUTERS.

Atraída por los grandes descuentos tras las sanciones occidentales a las entidades rusas, India ha comprado al menos 13 millones de barriles de crudo ruso desde finales de febrero.

Esta cifra se compara con los 16 millones de barriles de todo el año 2021, según datos recopilados por Reuters.

A continuación, los compradores actuales y anteriores de crudo ruso (en orden alfabético):

COMPRADORES ACTUALES

HELLENIC PETROLEUM

La mayor refinería de petróleo de Grecia depende del crudo ruso para alrededor del 15% de su consumo. La compañía se aseguró a principios de este mes suministros adicionales de Arabia Saudí.

HINDUSTAN PETROLEUM

La refinería estatal de la India compró 2 millones de barriles de Urales rusos para cargar en mayo, según fuentes comerciales de la semana pasada.

INDIAN OIL CORP

La principal refinería de la India compró el 23 de marzo 3 millones del barril insignia de Rusia, Urales, para su entrega en mayo a Vitol, según fuentes comerciales. Esta es la segunda compra de Urales por IOC desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero.

La compañía tiene un contrato con Rosneft que le da la opción de comprar hasta 2 millones de toneladas, equivalentes a unos 15 millones de barriles, de crudo de los Urales en 2022.

ISAB

La mayor refinería de Italia, propiedad de Litasco SA, controlada por Lukoil, procesa crudos rusos y no rusos.

LEUNA

La refinería de Leuna, situada en el este de Alemania y propiedad mayoritaria de TotalEnergies, se alimenta también de crudo ruso a través del oleoducto Druzhba.

MIRO

El crudo ruso sigue representando alrededor del 14% del consumo de la mayor refinería de Alemania, Miro, que es propiedad de Rosneft en un 24%.

MOL

El grupo petrolero húngaro, que explota tres refinerías en Croacia, Hungría y Eslovaquia, sigue comprando crudo ruso a través del oleoducto Druzhba, así como productos refinados, según declaró una fuente de la empresa a Reuters.

Hungría se opone a las sanciones contra el petróleo y el gas rusos.

quien esta comprando petroleo ruso y quien ha dejado de hacerlo grafica3 14877

Figura 2. Un conductor de un camión cisterna de Indian Oil y una estación de servicio de la compañía petrolera húngara MOL. Fuente: Reuters

NAYARA ENERGY

La refinería privada india, en parte propiedad de la rusa Rosneft, ha comprado petróleo ruso después de un año de ausencia, comprando unos 1,8 millones de barriles de Urales al comerciante Trafigura.

NEFTOCHIM BURGAS

Una refinería búlgara, propiedad de la rusa Lukoil, y cuyo crudo ruso representa alrededor del 60% de su entrada, sigue refinando crudo ruso.

PCK SCHWEDT

La refinería alemana PCK Schwedt, propiedad en un 54% de Rosneft, recibe el crudo a través del oleoducto Druzhba.

PERTAMINA

La empresa energética estatal indonesia PT Pertamina está estudiando la posibilidad de comprar crudo a Rusia en su búsqueda de petróleo para una refinería recientemente renovada.

REFINERÍA DE ROTTERDAM

Exxon Mobil se negó a comentar si su refinería holandesa de Rotterdam estaba utilizando crudo ruso.

REFINERÍA DE ZEELAND

La refinería holandesa, propiedad en un 45% de Lukoil, declinó comentar si estaba utilizando crudo ruso.

ANTIGUOS COMPRADORES

BP

La petrolera británica, que abandona su participación en Rosneft, no cerrará nuevos acuerdos con entidades rusas para cargar en puertos rusos, a menos que sea "esencial para garantizar la seguridad de los suministros".

ENEOS

El mayor refinador de Japón ha dejado de comprar crudo a Rusia, mientras que algunos cargamentos firmados en virtud de acuerdos anteriores llegarán a Japón hasta aproximadamente abril.

ENI

El grupo energético, propiedad en un 30,3% del gobierno italiano, tiene suspendidas las compras de petróleo ruso.

No se utilizará crudo ruso en la refinería alemana Bayernoil, en la que Eni y Rosneft tienen participaciones.

quien esta comprando petroleo ruso y quien ha dejado de hacerlo grafica2 14877

Figura 3. Los logotipos de las compañías energética BP y ENI. Fuente: Reuters

EQUINOR

La empresa energética noruega, de propiedad mayoritariamente estatal, ha dejado de comerciar con petróleo ruso al reducir sus operaciones en el país.

GALP

La empresa portuguesa de petróleo y gas ha suspendido todas las nuevas compras de productos petrolíferos a Rusia o a empresas rusas.

GLENCORE

La empresa minera y comercializadora mundial, que tiene una participación del 0,57% en Rosneft, dijo que seguiría cumpliendo sus obligaciones en virtud de los contratos firmados anteriormente, pero que "no emprendería ningún nuevo negocio comercial con respecto a productos básicos de origen ruso, a menos que lo indiquen las autoridades gubernamentales pertinentes".

NESTE

La refinería finlandesa tiene contratos de petróleo ruso hasta finales de año, pero no va a celebrar ningún nuevo acuerdo de suministro.

PKN Orlen

La mayor refinería polaca no ha comprado crudo de los Urales en el mercado al contado desde el inicio de la guerra en Ucrania, según informó el viernes la empresa, mientras que sí ha comprado algunos cargamentos a Noruega.

No obstante, la empresa, que opera refinerías en Lituania, Polonia y la República Checa, compra crudo en virtud de contratos de suministro a largo plazo firmados previamente con las rusas Rosneft y Tatneft.

PREEM

La mayor refinería sueca, propiedad del multimillonario saudí Mohammed Hussein al-Amoudi, ha "pausado" los nuevos pedidos de crudo ruso, que representaban alrededor del 7% de sus compras, sustituyéndolos por barriles del Mar del Norte.

REPSOL

La compañía española ha dejado de comprar crudo ruso en el mercado spot.

SHELL

El mayor comerciante de petróleo del mundo dejará de comprar crudo ruso y eliminará gradualmente su participación en todos los hidrocarburos rusos.

TOTALENERGIES

La compañía petrolera francesa no firmará nuevos contratos y se compromete a dejar de comprar crudo y productos petrolíferos rusos para finales de este año.

VARO ENERGY

La refinería suiza, que posee el 51,4% de la refinería alemana Bayernoil, ha declarado que no tiene previsto firmar nuevos contratos de compra de crudo ruso.

 

 Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí. 

 

Noticia tomada de: Reuters /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref