Qatar firma acuerdos de muy largo plazo para suministrar GNL a Francia - World Energy Trade

Qatar firma acuerdos de muy largo plazo para suministrar GNL a Francia

Qatar firma acuerdos de muy largo plazo para suministrar GNL a Francia

El acuerdo con TotalEnergies es el primero de 27 años de QatarEnergy para suministrar GNL a Europa

General

QatarEnergy y TotalEnergies han firmado dos acuerdos de GNL a largo plazo en virtud de los cuales Qatar suministrará hasta 3,5 millones de toneladas anuales de GNL a Francia durante 27 años a partir de 2026, informó el miércoles el gigante estatal qatarí.

TotalEnergies es socio minoritario de los enormes proyectos cataríes de expansión de GNL North Field East (NFE) y North Field South (NFS), de los que procederán los volúmenes que se suministrarán a Francia. La participación de TotalEnergies en los proyectos de expansión se compone de un 6,25% en el proyecto NFE y un 9,375% en el proyecto NFS.

El GNL se entregará franco a bordo en la terminal de recepción de GNL de Fos Cavaou, en el sur de Francia. Qatar aumentará así sus envíos a Francia, que lleva recibiendo parte del GNL qatarí desde 2009.

“Estos dos nuevos acuerdos que hemos firmado con nuestro socio TotalEnergies, demuestran nuestro continuo compromiso con los mercados europeos en general, y con el mercado francés en particular, contribuyendo así a la seguridad energética de Francia”, dijo Saad Sherida Al-Kaabi, Ministro de Estado de Qatar para Asuntos Energéticos y Presidente y CEO de QatarEnergy.

La francesa TotalEnergies SE ha acordado comprar gas natural licuado a Qatar durante 27 años, consolidando el compromiso de la nación europea con los combustibles fósiles más allá de 2050.

Francia necesita recortar sus emisiones para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas a mediados de siglo, por lo que la quema de gas necesitará tecnologías como la captura y almacenamiento de carbono para ajustarse a ese objetivo.

“Nuestros esfuerzos abarcan desde el refuerzo de la capacidad de producción en Qatar hasta el desarrollo del proyecto de exportación de GNL Golden Pass en Estados Unidos, además de nuestros compromisos en varias terminales receptoras de GNL en Europa, incluida la terminal de GNL de Montoir-de-Bretagne en Francia”, añadió Al-Kaabi.

El acuerdo con TotalEnergies es el primero de 27 años de QatarEnergy para suministrar GNL a Europa, un acuerdo que sigue a otros similares de 27 años con la empresa china Sinopec y China National Petroleum Corporation (CNPC).

A principios de este mes, Qatar puso la primera piedra del mayor proyecto de GNL del mundo, el proyecto de ampliación del Campo Norte, que aumentará la capacidad de exportación del pequeño país del Golfo en 48 millones de toneladas anuales (mmtpa) para 2027.

En julio de este año, Al-Kaabi declaró que “el 40% de todo el nuevo GNL que llegará al mercado en 2029, cuando todos nuestros proyectos estén en marcha, será de QatarEnergy”.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu Feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref