Qatar y China firman un histórico acuerdo de suministro de GNL por 27 años - World Energy Trade

Qatar y China firman un histórico acuerdo de suministro de GNL por 27 años

Qatar y China firman un histórico acuerdo de suministro de GNL por 27 años

El ministro de Energía de Qatar dijo que esperaba firmar acuerdos de suministro a largo plazo con varios países europeos antes de finales de año.

General

Qatar cerró el martes su segundo gran acuerdo de suministro de gas con una empresa china controlada por el Estado en menos de un año, lo que sitúa a Asia claramente por delante en la carrera por asegurarse el suministro de gas del enorme proyecto de expansión de la producción de Doha.

China National Petroleum Corporation (CNPC) y QatarEnergy firmaron un acuerdo de 27 años, en virtud del cual China comprará 4 millones de toneladas métricas de GNL al año al Estado árabe del Golfo.

China tendrá participación en los yacimientos de Qatar

CNPC también tomará una participación en la expansión oriental del proyecto de gas natural licuado (GNL) del Campo Norte de Qatar, dijo al momento de la firma el CEO de QatarEnergy Saad al-Kaabi.

La participación equivale al 5% de un tren de GNL con una capacidad de 8 millones de toneladas anuales.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


"Hoy firmamos dos acuerdos que reforzarán aún más nuestras sólidas relaciones con uno de los mercados de gas más importantes del mundo y mercado clave para los productos energéticos qataríes", declaró Kaabi, quien también es ministro de energía.

En un acuerdo idéntico, QatarEnergy selló en noviembre un acuerdo de suministro de 27 años con la china Sinopec por 4 millones de toneladas anuales. El gigante chino del gas, de propiedad estatal, también se hizo con una participación equivalente al 5% de un tren de GNL de 8 millones de toneladas anuales de capacidad.

El acuerdo se produce sólo siete meses después de que Sinopec alcanzara un acuerdo similar de 27 años con QatarEnergy, que en su momento el Estado del Golfo describió como "el acuerdo de suministro de gas más largo de la historia de la industria del GNL".

Asia, ávida de acuerdos de compraventa a largo plazo, ha superado a Europa a la hora de asegurarse el suministro gracias al plan de expansión en dos fases de Qatar, que aumentará su capacidad de licuefacción de 77 millones de toneladas anuales a 126 millones en 2027.

La empresa estatal qatarí ha sido cortejada por gobiernos y empresas energéticas de toda Europa y Asia mientras sigue adelante con la ampliación de 30.000 millones de dólares de su Campo Norte, que aumentará su capacidad de producción nacional de GNL de 77 millones de toneladas anuales a 110 millones en 2025 y a 126 millones de toneladas dos años más tarde.

QatarEnergy, uno de los pocos productores de energía que ha realizado grandes inversiones en capacidad adicional de gas en los últimos años, se ha convertido en un punto de interés para los países europeos, desesperados por desprenderse del gas ruso.

El del martes será el tercer acuerdo de QatarEnergy para suministrar GNL de la ampliación a un comprador asiático. Otros compradores asiáticos también están en conversaciones para adquirir participaciones en la ampliación, según Kaabi.

Qatar, el principal exportador de GNL del mundo

Qatar es el principal exportador de GNL del mundo y la competencia por el GNL ha aumentado desde el inicio de la guerra en Ucrania, ya que Europa, en particular, necesita grandes cantidades para ayudar a sustituir el gas ruso por gasoducto, que solía representar casi el 40% de las importaciones del continente.

Reuters había informado anteriormente de que CNPC estaba a punto de cerrar un acuerdo para comprar GNL a QatarEnergy durante casi 30 años a partir del proyecto de expansión de North Field.

QatarEnergy había afirmado anteriormente que podría ceder hasta un 5% de las participaciones en los trenes de gas vinculados a la ampliación de su yacimiento del Norte, lo que el ministro Kaabi describió como "socios con valor añadido".


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


En abril, la china Sinopec se convirtió en la primera empresa energética asiática en convertirse en socio "de valor añadido" del proyecto.

QatarEnergy también ha firmado acuerdos de participación en el proyecto con petroleras internacionales, pero ha declarado que tiene previsto conservar una participación del 75% en la ampliación del Campo Norte, que costará al menos 30.000 millones de dólares, incluida la construcción de instalaciones de licuefacción para la exportación.

A medida que se tensan los lazos de Beijing con Estados Unidos y Australia, los dos mayores rivales de Qatar en la exportación de GNL, las empresas energéticas nacionales chinas ven cada vez más a Qatar como un objetivo más seguro para la inversión en recursos.

La mayor parte del GNL qatarí se envía a Asia, pero Kaabi manifestó su deseo de que en el futuro se reparta más equitativamente entre Oriente y Occidente para que el país del Golfo disponga de diversos mercados.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu Feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias de petróleo y gas más leídas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref