Presidente de México y Eni discuten importantes operaciones energéticas - World Energy Trade

Presidente de México y Eni discuten importantes operaciones energéticas

Eni actualmente produce aproximadamente 10,000 barriles de petróleo equivalente por día (boed) desde el Área 1 y espera alcanzar los 100,000 boed en la primera mitad de 2021.

Eni actualmente produce aproximadamente 10,000 barriles de petróleo equivalente por día (boed) desde el Área 1 y espera alcanzar los 100,000 boed en la primera mitad de 2021.

General

Ciudad de México, 29 de agosto de 2019 - El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el CEO de Eni, Claudio Descalzi, se reunieron ayer en la Ciudad de México. La reunión tuvo lugar en presencia de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, y fue la ocasión para discutir las importantes actividades operativas de Eni, presentes y futuras, en el país.

OIL & GAS
México y su cuarto encuentro internacional de energía

Se hizo especial hincapié en el Área 1 (Eni 100 %), ubicada en alta mar en el Estado de Tabasco, donde la producción comenzó desde el campo Miztón en junio pasado. Esta es la primera producción de contratos otorgados a empresas internacionales después de la Reforma Energética en México.

Eni actualmente produce aproximadamente 10,000 barriles de petróleo equivalente por día (boed) desde el Área 1 y espera alcanzar los 100,000 boed en la primera mitad de 2021.

Eni también está planeando una importante campaña de exploración en las otras siete licencias en México, que comenzará con la perforación de dos pozos operados en 2019.

Descalzi también le propuso al presidente Obrador una serie de proyectos de energía renovable y economía circular que Eni podría llevar a cabo en el país, que están en línea con la estrategia y las prioridades del gobierno para un desarrollo sostenible y bajo en carbono. En particular, se discutieron refinerías verdes y proyectos de conservación forestal.  

Finalmente, también se subrayó el fuerte compromiso de Eni con los problemas sociales en México. La compañía tiene un conjunto de proyectos en progreso o en desarrollo, en particular con las comunidades locales del estado de Tabasco.  

OIL & GAS
Nueva refinería en México pronta a iniciar operaciones

En una reunión separada, Descalzi también se reunió con Octavio Romero Oropeza, CEO de Pemex, con quien discutió otras formas de colaboración entre las dos compañías en el Área 1, así como otras oportunidades destinadas a aumentar la producción del país aprovechando las tecnologías patentadas de Eni y Su modelo operativo apunta a la eficiencia y el control, con bajos costos de operación. En particular, se discutieron las biorefinerías y formas alternativas de energía para alimentar las refinerías y otras plantas, con el fin de aumentar el suministro de gas para el mercado interno.  

Eni está presente en México desde 2006 y estableció su subsidiaria en propiedad absoluta Eni México S. de RL de CV en 2015. Actualmente Eni posee derechos en ocho bloques de exploración y producción (seis como Operador), todos ubicados en la Cuenca Sureste en el Golfo de México.  

 

Te puede interesar: México - Puerto de Veracruz lidera en el uso de blockchain en Latinoamérica

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref