Perú inaugura nuevo centro de procesamiento de petróleo en Lote 95 - World Energy Trade

Perú inaugura nuevo centro de procesamiento de petróleo en Lote 95

Planta de procesamiento ubicada en Lote 95 loque 95, ubicado en la selva norte de Perú

Planta de procesamiento ubicada en Lote 95 loque 95, ubicado en la selva norte de Perú

General

El Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas de Perú (Minem), promueve inversiones en el sector Hidrocarburos que sean sostenibles, respetuosas del entorno socioambiental y que generen desarrollo en las regiones donde se realiza la actividad.

OIL & GAS
Visión de la industria petrolera para este año 2020

Este objetivo quedó demostrado con la visita que realizó ayer una comitiva del Minem al distrito de Puinahua (Requena – Loreto) para conocer el avance de las obras del embarcadero que beneficiará al centro poblado Bretaña, proyecto que se realiza con recursos de la empresa PetroTal. Asimismo, participó en la inauguración de la planta de procesamiento que la petrolera construyó en el Lote 95, donde la producción comercial se inició en diciembre del año pasado.

La construcción del embarcadero, que demandará una inversión total de más de S/ 1’500,000, permitirá un eficiente transporte de pasajeros y cargas en beneficio de las 1,800 personas que viven en Bretaña.

Minem visita las obras del embarcadero que beneficiará a la población de Bretaña.

Figura 1. Minem visita las obras del embarcadero que beneficiará a la población de Bretaña.

Al respecto, el titular de la Dirección General de Hidrocarburos del Minem, Erick García Portugal, señaló que la obra forma parte del compromiso social de PetroTal y que es una muestra del desarrollo y bienestar que genera la actividad de los hidrocarburos.

García Portugal, en representación del Minem, participó en la inauguración el centro de procesamiento CPF1 en la Plataforma L2 Bretaña, que forma parte del plan de desarrollo que impulsa la compañía en el Lote 95. Con esta infraestructura se procesará hasta 15 mil barriles de petróleo diarios, lo que impactará positivamente en la economía local y nacional.

De acuerdo a la información de la compañía, en los últimos días de diciembre se alcanzó una producción de 13 mil barriles por día en el Lote 95.

“Este ejemplo demuestra que la industria extractiva puede convivir perfectamente con otras actividades y promover el desarrollo de sus vecinos”, remarcó el funcionario del Minem.

 

Te puede interesar: La ONU no cree que los hutíes llevaran a cabo el ataque contra las refinerías de Saudi Aramco

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref