La primera terminal flotante de Alemania para la importación de gas natural licuado (GNL) en Wilhelmshaven ha entrado oficialmente en servicio.
El 17 de diciembre, el grupo energético alemán Uniper informó de la puesta en marcha de la terminal y de que, incluso antes de Navidad, el GNL será regasificado y transportado a través del recién creado Wilhelmshavener Anbindungsleitung (gasoducto de conexión de Wilhelmshaven/WAL) a la red alemana de gas de larga distancia.
Esto es posible gracias a la reciente llegada de la unidad flotante de almacenamiento y regasificación (FSRU) Höegh Esperanza, fletada por el Gobierno a la empresa noruega Höegh LNG.
Uniper, el operador de la terminal de Wilhelmshaven, espera que a través de esta terminal se importe un volumen anual de al menos 5.000 millones de metros cúbicos de gas natural para alimentar la red alemana de gas de larga distancia.
Klaus-Dieter Maubach, Consejero Delegado de Uniper, ha declarado: "Hoy, tras una duración del proyecto de apenas diez meses, estamos orgullosos de poner en servicio la primera terminal de GNL de Alemania en Wilhelmshaven. Esto demuestra de lo que es capaz Alemania y podría ser el modelo a seguir para otros proyectos de la transición energética. Me gustaría dar las gracias a todas las personas que han ayudado a poner en marcha este proyecto antes del primer invierno crítico: el equipo del proyecto en Uniper, las empresas asociadas al proyecto y, por último, pero no por ello menos importante, los participantes del sector público.
"A corto plazo, ahora podemos cubrir alrededor del 6% de nuestras necesidades de gas con GNL que se envía directamente a Alemania. Pero una cosa está clara: las inversiones en este proyecto son también inversiones en un futuro sin CO2: A medio y largo plazo, el proyecto "Green Wilhelmshaven" de Uniper contribuirá en gran medida a la descarbonización de la industria alemana mediante la importación de amoníaco ecológico y la producción de hidrógeno ecológico."
Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.
Los trabajos de preparación de la primera terminal de GNL de Alemania empezaron hace unos diez meses, cuando el Gobierno fijó el nuevo rumbo del suministro energético para reforzar su seguridad energética ya este invierno y diversificar su abastecimiento de gas.
Los documentos de aprobación se prepararon en primavera, a lo que siguió el inicio de la construcción con el primer golpe de martillo pilón el 5 de mayo.
En julio se fletó la FSRU y en agosto se iniciaron los trabajos de construcción y tendido de tuberías para el gasoducto de conexión.
El muelle del puerto se terminó en noviembre y el Höegh Esperanza llegó a la terminal a tiempo la semana pasada.
Noticia tomada de: Offshore Energy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ
No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.
Las noticias de petróleo y gas más leídas: