La ONU no cree que los hutíes llevaran a cabo el ataque contra las refinerías de Saudi Aramco - World Energy Trade

La ONU no cree que los hutíes llevaran a cabo el ataque contra las refinerías de Saudi Aramco

Un operario inspecciona las instalaciones petroleras de Saudi Aramco en Abqaiq (Arabia Saudita), el 12 de octubre de 2019.

Un operario inspecciona las instalaciones petroleras de Saudi Aramco en Abqaiq (Arabia Saudita), el 12 de octubre de 2019.

General

El pasado 14 de septiembre dos instalaciones petroleras de la compañía Saudi Aramco fueron atacadas con drones. Riad atribuye el ataque a Teherán, que niega estar detrás del mismo.

OIL & GAS
Drones atacan importante Instalación de Saudi Aramco en Arabia Saudita

Un grupo de expertos independientes del comité de sanciones sobre Yemen del Consejo de Seguridad de la ONU cree que los hutíes no llevaron a cabo el ataque con drones del pasado 14 de septiembre contra dos refinerías de la compañía Saudi Aramco en Abqaiq y Khurais, pese a que los rebeldes reivindicaran la acción, según un informe confidencial de dicho organismo al que ha tenido acceso este miércoles Reuters.  

Tras el ataque, Arabia Saudita acusó estar detrás del mismo a Irán, que negó las acusaciones. Los hutíes, contra los que Riad combate en Yemen, se atribuyeron la autoría, mientras desde el reino árabe afirmaron que los ataques no se originaron en Yemen.  

¿Quién lo hizo?

OIL & GAS
Aramco suspende el 50 % de la producción a causa de ataques con drones

"Aunque afirman lo contrario, las fuerzas hutíes no lanzaron los ataques contra Abqaiq y Khurais el 14 de septiembre de 2019", reza el texto. El grupo de expertos duda que los drones y misiles de crucero de ataque terrestre usados "tengan un alcance suficiente para haber sido lanzados desde territorio yemení bajo el control de los hutíes".  

En la misma línea, la ONU señala que "Abqaiq y Khurais fueron abordados desde una dirección norte/noroeste y norte/noreste, en lugar de hacerlo desde el sur, como cabría esperar en caso de un lanzamiento desde territorio yemení".  

"Armas sofisticadas"  

Los investigadores ponen en duda que "estas armas relativamente sofisticadas se desarrollaran y fabricaran en Yemen", aunque no precisan quién pudo estar detrás del ataque contra las instalaciones petroleras de Arabia Saudita. Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo en diciembre que "no se pudo corroborar de manera independiente" que los misiles y drones usados "fueran de origen iraní".  

Desde Riad esperan los resultados de dicha investigación, que no se publicarán hasta finales de este o del próximo mes, para anunciar de qué manera responderán a dicho ataque, que desató un aumento de los precios del crudo y el cierre de más del 5 % del suministro mundial de petróleo.  

En 2015 la coalición liderada por Arabia Saudita intervino en Yemen para apoyar las fuerzas gubernamentales, que luchan contra los hutíes, aliados de Irán. Desde Teherán han negado de manera reiterada el suministro de armas a los hutíes, que sufren un embargo de armamento desde hace unos cinco años.  

 

Noticia de: Actualidad RT

Te puede interesar: El petróleo supera los US$ 70 a medida que continua el miedo a la interrupción de suministro en Medio Oriente

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref