La EIA prevé que la producción de combustibles fósiles de Estados Unidos alcance nuevos máximos en 2023 - World Energy Trade

La EIA prevé que la producción de combustibles fósiles de Estados Unidos alcance nuevos máximos en 2023

La producción combinada de combustibles fósiles de Estados Unidos incluye el gas natural, el petróleo crudo y el carbón

La producción combinada de combustibles fósiles de Estados Unidos incluye el gas natural, el petróleo crudo y el carbón

General

Tras descender en 2020, la producción combinada de combustibles fósiles de Estados Unidos (incluidos el gas natural, el petróleo crudo y el carbón) aumentó un 2% en 2021, hasta los 77,14 cuatrillones de unidades térmicas británicas.

La EIA basándose en las previsiones de su último Short-Term Energy Outlook (STEO), espera que la producción de combustibles fósiles de Estados Unidos siga aumentando tanto en 2022 como en 2023, superando la producción de 2019, para alcanzar un nuevo récord en 2023.

De la producción total de combustibles fósiles de Estados Unidos en 2021, el gas natural seco representó el 46%, la mayor parte. El petróleo crudo representó el 30%, el carbón el 15% y los líquidos de plantas de gas natural (NGPL) el 9%. La EIA que estos porcentajes se mantengan similares hasta 2023.

La producción de gas natural seco de Estados Unidos aumentó un 2% en 2021, según los datos mensuales hasta octubre y las estimaciones para noviembre y diciembre. Según las previsiones, las mejoras en la eficiencia de la perforación y la producción de nuevos pozos contribuirán a un aumento de la producción del 3% en 2022 y del 2% en 2023.

La producción de crudo de EE.UU. se redujo ligeramente, en un 1% estimado, en 2021, pero la EIA espera que aumente un 6% en 2022 y un 5% en 2023.

La EIA prevé que, en 2022 y 2023, los precios del crudo se mantendrán lo suficientemente altos como para fomentar el crecimiento del número de plataformas de perforación activas y la mejora continua de la eficiencia de las perforaciones.

La producción de carbón de EE.UU. aumentó un 7% en 2021, impulsada por el aumento de la demanda de carbón debido a la subida de los precios del gas natural. Los precios comparativamente más bajos del carbón hicieron que éste fuera más económico para su uso en la generación de energía eléctrica en comparación con el gas natural.

En 2020, la producción de carbón de Estados Unidos había caído a su nivel más bajo desde 1964. La EIA prevé que la producción de carbón aumentará un 6% en 2022 a medida que los generadores de electricidad a base de carbón reconstruyan los niveles de inventario.

Sin embargo, la EIA pronostica que la producción de carbón sólo aumentará un 1% en 2023, ya que la demanda de carbón en el sector de la energía eléctrica disminuye.

La producción de GNL de Estados Unidos aumentó un 4% en 2021. Esperamos que la producción de NGPL de Estados Unidos aumente un 9% en 2022 y luego un 4% en 2023. Dado que los NGPL son un coproducto del gas natural, nuestra previsión de aumento de la producción de NGPL está vinculada a nuestra previsión de aumento de la producción de gas natural.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref