La capacidad de importación de GNL en Europa aumentará en un tercio para finales de 2024 - World Energy Trade

La capacidad de importación de GNL en Europa aumentará en un tercio para finales de 2024

La capacidad de importación de GNL en Europa aumentará en un tercio para finales de 2024

Las terminales de regasificación que se están construyendo actualmente en siete países de la UE podrían añadir 3,5 Bcf/d

General

La capacidad de importación de gas natural licuado (GNL) en la Unión Europea (UE) y el Reino Unido (RU) aumentará un 34%, o 6.800 millones de pies cúbicos al día (Bcf/d), para 2024 en comparación con 2021, según el Grupo Internacional de Importadores de Gas Natural Licuado (GIIGNL) y datos de la prensa especializada.

La ampliación de la capacidad de importación, o regasificación, ascenderá a 5,3 Bcf/d a finales del próximo año y crecerá en 1,5 Bcf/d adicionales a finales de 2024.

La capacidad de regasificación de GNL en la UE-27 y el Reino Unido se ha mantenido relativamente estable y se ha expandido modestamente en los últimos 10 años, en 2,8 Bcf/d (16%), pasando de 17,5 Bcf/d en 2012 a 20,2 Bcf/d a finales de 2021, según datos de GIIGNL. Desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022 y la reducción de las importaciones de gas natural por gasoducto desde Rusia que le siguió, los países europeos han reactivado el desarrollo de proyectos de regasificación previamente inactivos y han iniciado el desarrollo de nuevos proyectos.

Muchos de los nuevos proyectos de regasificación en Europa pueden desarrollarse con relativa rapidez fletando Unidades Flotantes de Almacenamiento y Regasificación (FSRU) y construyendo gasoductos para transportar el gas natural regasificado a los gasoductos de conexión en tierra. Otros proyectos de regasificación en Europa ampliarán la capacidad de las terminales terrestres existentes e implementarán mejoras para aumentar el rendimiento de las mismas.

En lo que va de año, se han añadido aproximadamente 1,7 Bcf/d de capacidad de regasificación de GNL nueva y ampliada en los Países Bajos, Polonia, Finlandia, Italia y Alemania. La nueva terminal de EemsEnergy en los Países Bajos (con una capacidad de 0,8 Bcf/d) consta de dos buques FSRU y recibió su primer cargamento de importación en septiembre de 2022. Una nueva terminal FSRU en el puerto de Wilhelmshaven en Alemania (0,7 Bcf/d de capacidad) se ha completado en noviembre de 2022.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Las terminales de regasificación que se están construyendo actualmente en siete países de la UE podrían añadir 3,5 Bcf/d adicionales de nueva capacidad para finales de 2023:

  • Alemania está desarrollando tres nuevas terminales FSRU, que acumularán 1,4 Bcf/d de capacidad de regasificación en Lubmin, Brunsbuttel y Wilhelmshaven. Se espera que dos terminales (en Lubmin y Brunsbuttel) empiecen a funcionar este invierno, y que la segunda terminal en Wilhelmshaven esté en línea en 2023.
  • Polonia ampliará la capacidad de la actual terminal de regasificación de GNL de Świnoujście en 0,2 Bcf/d para alcanzar una capacidad total de 0,8 Bcf/d en diciembre de 2023.
  • Francia añadirá 0,4 Bcf/d de capacidad de regasificación utilizando un buque FSRU llamado Cape Anne en el puerto de Le Havre, que se espera que entre en funcionamiento en otoño de 2023.
  • Finlandia y Estonia están desarrollando conjuntamente una terminal FSRU en el puerto finlandés de Inkoo, que añadirá 0,5 Bcf/d de capacidad y se espera que entre en funcionamiento este invierno.
  • Italia está desarrollando un buque terminal FSRU llamado Golar Tundra cerca del puerto de Piombino, que añadirá 0,5 Bcf/d de capacidad y probablemente entrará en línea en la primavera de 2023.
  • Grecia pondrá en marcha un buque FSRU en el puerto de Alexandroupolis a finales de 2023, con 0,5 Bcf/d de capacidad de regasificación.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias de petróleo y gas más leídas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref