La AIE da marcha atrás al afirmar que la demanda de petróleo pronto alcanzará los niveles previos a la crisis - World Energy Trade

La AIE da marcha atrás al afirmar que la demanda de petróleo pronto alcanzará los niveles previos a la crisis

La AIE da marcha atrás al afirmar que la demanda de petróleo pronto alcanzará los niveles previos a la crisis

En su pronóstico de marzo dijo que la demanda mundial de petróleo tardaría hasta 2023 en volver a los niveles prepandémicos

General

El CEO de la Agencia Internacional de la Energía afirmó el martes que la demanda de petróleo se está recuperando más rápido de lo esperado, lo que ampliará la brecha entre oferta y demanda.

Fatih Birol dijo que a menos que la OPEP + ponga barriles adicionales en el mercado además de los planes para restaurar 2 millones de barriles para julio, los precios del petróleo subirán a medida que se amplíe la brecha.

La semana pasada la AIE dijo en su informe "Net Zero para 2050" que los inversores no deberían financiar nuevos proyectos de suministro de petróleo, gas y carbón más allá de este año si el mundo quiere alcanzar las cero emisiones para mediados de siglo y cumplir los objetivos del Acuerdo de París de 2015 sobre el cambio climático.

“La demanda en un año más o menos podría volver a los niveles de antes de la crisis”, dijo Birol a Bloomberg, señalando la fuerte demanda en Estados Unidos, Europa y China.

Según Birol, la demanda mundial de petróleo podría volver a los niveles anteriores a la crisis de 2019 tan pronto como dentro de un año.

Esta proclamación más reciente sobre la demanda de petróleo contrasta radicalmente con su pronóstico realizados a mediados de marzo, cuando la AIE dijo en su informe anual Petróleo 2021 con proyecciones hasta 2026 que la demanda mundial de petróleo tardaría hasta 2023 en volver a los niveles prepandémicos de 100 millones de bpd.

En ese momento, la agencia advirtió que el COVID-19 cambiaría para siempre partes del comportamiento del consumidor, y que la demanda mundial de gasolina probablemente ya haya superado su pico.

Aunque se prevé que la demanda de petróleo crezca a partir de los niveles de la crisis, "puede que no haya un retorno a la 'normalidad' para el mercado del petróleo en la era post-Covid", dijo la AIE hace tres meses.

Cambio en las proyecciones

Luego de las afirmaciones de marzo, en su Informe del mercado petrolero mensual de mayo, la AIE dijo que el exceso de inventarios de petróleo del año pasado se había agotado, y un fuerte repunte de la demanda en el segundo semestre de este año podría llevar a caídas de valores aún más pronunciadas.

La creciente brecha de oferta y demanda allana el camino para una mayor flexibilización de los recortes de oferta de la OPEP + o incluso una reducción de las acciones más pronunciada.

El director de la AIE, dijo hoy a Bloomberg que "Una cosa está clara: en ausencia de cambios en las políticas, con el fuerte crecimiento proveniente de Estados Unidos, China, Europa, veremos una brecha cada vez mayor entre la oferta y la demanda. Esto podría a su vez, ejercerá una mayor presión al alza sobre los precios".

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref