Irak reduce su participación al 30% en un importante proyecto energético de TotalEnergies - World Energy Trade

Irak reduce su participación al 30% en un importante proyecto energético de TotalEnergies

Irak reduce su participación al 30% en un importante proyecto energético de TotalEnergies

TotalEnergies desea una participación mayoritaria, Irak accedió a rebajar su participación del 40% al 30% en el proyecto.

General

Irak anunció el martes que ha aceptado una participación menor del 30% en el proyecto de 27.000 millones de dólares de TotalEnergies, aplazado durante mucho tiempo, reactivando un acuerdo que Bagdad espera que pueda atraer de nuevo la inversión extranjera a este maltrecho país que ansía la estabilidad.

El acuerdo se firmó en 2021 para que TotalEnergies construyera cuatro proyectos de petróleo, gas y energías renovables con una inversión inicial de 10.000 millones de dólares en el sur de Irak a lo largo de 25 años.

Pero ha sufrido varios reveses en medio de disputas entre políticos iraquíes sobre las condiciones.

El gabinete de Irak dijo en una declaración a última hora del martes que había aprobado la participación modificada del 30% "debido a la importancia de resolver la cuestión y proceder a la firma de los acuerdos relacionados".

Anteriormente, el martes, tres fuentes declararon a Reuters que Irak había accedido a rebajar su participación del 40% al 30% en el proyecto, lo que constituía un punto de fricción clave, ya que TotalEnergies desea una participación mayoritaria.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


La empresa estatal iraquí Basrah Oil (BOC) participará en el proyecto, en lugar de la desaparecida Iraq's National Oil Company (INOC), añadía el comunicado del gabinete. La posible participación de la INOC había sido otro escollo para el acuerdo.

Irak es el segundo mayor productor de la OPEP, sin embargo lleva años asolado por la guerra, la corrupción y las tensiones sectarias que han frenado su potencial.

El acuerdo para reducir la cuota al 30% se alcanzó tras las reuniones celebradas en Bagdad en los últimos días, según una fuente del sector.

"El acuerdo debería activarse en unos días", declaró un alto funcionario del Ministerio de Petróleo iraquí.

El proyecto incluye la construcción de una red de recogida de gas natural para abastecer a las centrales eléctricas locales mediante la ampliación del yacimiento de Ratawi, la construcción de una instalación de tratamiento de agua de mar a gran escala para aumentar la producción de otros yacimientos mediante inyección de agua y una gran central de energía solar en la región de Basora.

TotalEnergies se encargará de la primera fase del proyecto de agua de mar, que costará 3.000 millones de dólares, según el comunicado.

QatarEnergy también formará parte del consorcio y tendrá una participación en el proyecto, según fuentes con conocimiento directo del asunto.

En enero, algunas fuentes habían declarado a Reuters que QatarEnergy estaba considerando la posibilidad de participar en el proyecto.

QatarEnergy no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Una gran inversión de un Estado del Golfo en el proyecto supondría también una importante victoria para el primer ministro iraquí, Mohammed al-Sudani, que asumió el cargo el pasado octubre tras más de un año de agitación política, y se consideraría un paso para contrarrestar la influencia iraní.

La reactivación del proyecto es clave para los esfuerzos de Bagdad por revertir la salida del país de las grandes petroleras.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


Exxon Mobil, Shell y BP han reducido sus operaciones en Irak en los últimos años, lo que ha contribuido al estancamiento de su producción de petróleo.

La capacidad de producción de petróleo de Irak se ha mantenido en torno a los 5 millones de barriles diarios en los últimos años. Sin embargo, hubo un tiempo en que se abrigaban esperanzas de rivalizar con el principal productor, Arabia Saudí, con su producción de 12 millones de bpd, más de una décima parte de la demanda mundial.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias de petróleo y gas más leídas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref