Gobierno de Perú impulsa iniciativas para promover inversiones en hidrocarburos - World Energy Trade

Gobierno de Perú impulsa iniciativas para promover inversiones en hidrocarburos

Perú impulsa iniciativas para promover la producción de petróleo en el país.

Perú impulsa iniciativas para promover la producción de petróleo en el país.

General

Con el fin de promover las inversiones del sector hidrocarburos, en el marco de la implementación del Plan Energético Nacional 2014-2025 y la Política Nacional de Competitividad y Productividad, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha impulsado la promoción de las inversiones en la exploración y explotación de hidrocarburos (usptream) y la masificación del gas natural.

El viceministro de Hidrocarburos de Perú, Eduardo Guevara, destacó las iniciativas que el Minem, a través de Perupetro, realiza para dinamizar las inversiones en lotes que se encuentran en operación para fortalecer la sostenibilidad de la explotación económica del campo con mayor producción de crudo a nivel nacional.

De igual forma, destacó el fortalecimiento del mecanismo de participación ciudadana realizado en la región Tumbes para viabilizar los proyectos de exploración de los lotes en el mar Z-64 y Z-38, en este último se tiene previsto ejecutar el primer pozo exploratorio en el 2020.

“Desde el año 2017, el sector viene apoyando decididamente la iniciativa legal que busca actualizar la Ley N° 26221, Ley Orgánica de Hidrocarburos, con el fin de dar mayor dinamismo a las actividades de exploración y explotación de lotes petroleros”, enfatizó Guevara.

La propuesta plantea la ampliación y prórroga de los plazos de los contratos de exploración y explotación de lotes petroleros, hasta por un período adicional de 20 años, sujeto a nuevos compromisos de inversión. Esa modificación permitirá que los contratistas cuenten con plazos más amplios para desarrollar sus planes de inversión, y los motiva a participar en nuevos lotes. Esa dinámica va a generar mayores rentas en favor del Estado.

“Se prevé también la posibilidad de renegociar regalías, cuando los inversionistas optimicen sus procesos de producción: realizando proyectos de recuperación mejorada, utilizando metodologías y tecnologías para incrementar la producción, u operaciones no convencionales”, precisó Eduardo Guevara.

 

Te puede interesar: La captura del CO2, ¿solución inmediata para la mitigación del cambio climático?

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref