Las exportaciones venezolanas de petróleo podrían tocar techo rápidamente - World Energy Trade

Las exportaciones venezolanas de petróleo podrían tocar techo rápidamente

Las exportaciones venezolanas de petróleo podrían tocar techo rápidamente

Existen limitaciones estructurales que impiden aumentar más la producción que según analistas, pronto alcanzará su máximo.

General

Chevron se propuso exportar casi 50% más de crudo de Venezuela en febrero que en enero, después de que EE.UU. suavizara las sanciones para permitir sus envíos, dijo a Argus una fuente de la empresa en el país.

Pero los planes de enviar 4 millones de barriles (140.000 b/d) al mes pueden acercarse al techo de lo que es posible en Venezuela debido a las limitaciones logísticas. En lo que va de febrero, sólo se ha completado el embarque de 1 millón de barriles de crudo desde Venezuela a Estados Unidos, frente a los 2,4 millones de barriles de enero, según las estimaciones de los datos de seguimiento de buques de Vortexa.

Las sanciones de EE.UU. impidieron durante años que la petrolera Chevron, la empresa petrolera estatal PDVSA u otras compañías enviaran crudo a ese país. La situación empezó a cambiar a principios de 2022, cuando la invasión rusa de Ucrania suscitó un renovado interés por el petróleo venezolano y Estados Unidos permitió a Chevron reanudar algunos trabajos.

Los cuatro proyectos de empresas conjuntas de Chevron en Venezuela han aumentado la producción a alrededor de 110.000 bpd, y la compañía tiene como objetivo llegar a 200.000 bpd este año.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Entre el 7 de enero y el 23 de febrero, buques afiliados a Chevron han descargado 12 cargamentos por un total de 2,7 millones de barriles en Pascagoula, Mississippi, y otros puertos estadounidenses de las calidades venezolanas Boscan, Hamaca, Merey y Zuata, según datos de Vortexa. Chevron también mantiene unos 2 millones de barriles de crudo venezolano en almacenamiento flotante a la espera de ser transferidos a buques.

Venezuela ha aumentado lentamente su producción hasta los 700.000 barriles diarios, pero algunos observadores petroleros venezolanos afirman que la producción ha tocado techo debido a limitaciones estructurales, como la necesidad de dragar el lago de Maracaibo, una de las principales zonas de producción en el occidente del país.

Las limitaciones estructurales que impiden aumentar más la producción incluyen equipos dañados o destruidos por años de abandono, y el envejecimiento de la infraestructura de oleoductos y puertos.

"Es posible que apenas lleguemos a 1 millón de barriles diarios [de producción], pero no creo que superemos los 900.000 barriles diarios, ni siquiera con la ayuda de Chevron", dijo a Argus el economista Rafael Quiroz.

La meta del presidente Nicolás Maduro de 2 millones de barriles por dia este año no es realista, dijo Quiroz.

Chevron también se enfrenta a algunas limitaciones en su capacidad para invertir en Venezuela en virtud de sus licencias de la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


Gran parte de la producción de petróleo de Venezuela tiene unos costos de producción relativamente altos y una calidad inferior, lo que significa que necesita un procesamiento importante y costoso.

Quiroz calcula unos costes de producción de entre 29 y 34 dólares por barril, incluida la mezcla. La petrolera estatal de Venezuela ha dicho que sus costos son de 5 dólares por barril, sin embargo, esto no incluiría la mejora del crudo y los costos relacionados.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias de petróleo y gas más leídas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref