Estados Unidos quiere permitir el almacenamiento de carbono en terrenos federales - World Energy Trade

Estados Unidos quiere permitir el almacenamiento de carbono en terrenos federales

Estados Unidos quiere permitir el almacenamiento de carbono en terrenos federales

La normativa podría respaldar el impulso del gobierno de Biden a la expansión del uso de la CAC

General

La administración del Presidente Joe Biden está impulsando una propuesta para permitir la captura y almacenamiento de carbono (CAC) en millones de acres de tierras federales propiedad del Servicio Forestal de EE.UU..

La norma propuesta, publicada el viernes, abriría la posibilidad de ubicar proyectos de almacenamiento de carbono en los 193 millones de acres de terrenos federales de 44 estados gestionados por el Servicio Forestal.

La normativa podría respaldar el impulso del gobierno de Biden a la expansión del uso de la CAC, una tecnología que captura CO2 y lo almacena a gran profundidad en formaciones geológicas subterráneas.

La propuesta eliminaría una restricción existente del Servicio Forestal que impide a los proyectos el "uso exclusivo y perpetuo" de terrenos federales. Dado que los proyectos de CAC almacenan CO2 durante miles de años, la agencia afirma que es necesario eliminar la restricción para que los proyectos puedan avanzar. Los proyectos seguirían estando sujetos a otros requisitos de autorización y revisiones medioambientales.

En Estados Unidos ha aumentado el interés por la CAC, ya que los promotores intentan aprovechar los 12.000 millones de dólares de nuevos fondos de la ley de infraestructuras de 2021 y la ampliación del crédito fiscal "45Q", que paga hasta 85 dólares por tonelada métrica de CO2 almacenada en formaciones geológicas. La Ley de Reducción de la Inflación también ofrece créditos fiscales para el hidrógeno limpio y los combustibles renovables bajos en carbono que probablemente dependan parcialmente de la CAC.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Pero los promotores de proyectos se han topado con obstáculos a la hora de obtener las autorizaciones reglamentarias para los oleoductos de CO2 y los pozos de inyección de clase VI necesarios para la CAC. El presidente de la Comisión de Energía y Recursos Naturales del Senado estadounidense, el demócrata Joe Manchin (Virginia Occidental), criticó el jueves a la Agencia de Protección del Medio Ambiente por no haber aprobado aún los permisos para 169 pozos de inyección de carbono, al tiempo que proponía imponer la CAC a las centrales eléctricas de combustibles fósiles.

"No se ha aprobado ni un solo pozo de clase VI", dijo Manchin. "Al mismo tiempo, la administración está más que encantada de ordenar el despliegue generalizado de la captura de carbono en las centrales eléctricas de gas y carbón".

 

Noticia tomada de: Argus Media / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu Feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref