Equinor quiere desprenderse de activos petroleros nigerianos por valor de 1.000 millones de dólares - World Energy Trade

Equinor quiere desprenderse de activos petroleros nigerianos por valor de 1.000 millones de dólares

Equinor quiere desprenderse de activos petroleros nigerianos por valor de 1.000 millones de dólares

La rumoreada venta convierte a Equinor en la última gran petrolera que pretende abandonar o reducir sus operaciones en Nigeria.

General

Equinor ha contratado a Standard Chartered para que le ayude en la venta de su participación en un yacimiento petrolífero marino de Nigeria, según dijeron fuentes del sector a Reuters el miércoles, en lo que podría ser el último intento de una gran petrolera de desprenderse de operaciones en el país africano miembro de la OPEP.

La posible venta del 20% que Equinor posee en el yacimiento nigeriano de Agbami podría alcanzar los 1.000 millones de dólares, según las fuentes de Reuters.

Según las fuentes, Equinor quiere vender su participación en el yacimiento nigeriano para centrarse en proyectos más rentables y nuevos.

Chevron, el gran grupo estadounidense, es el operador del yacimiento de Agbami, situado a 70 millas de la costa de la región central del delta del Níger y con una extensión de 45.000 acres. Chevron tiene una participación del 67,3% en el yacimiento, cuya producción ha disminuido en los últimos años. Para compensar el declive del campo, la perforación de relleno continuó en 2019, dice Chevron.

En 2020, el campo produjo 29.000 barriles equivalentes de petróleo por día (boepd), por debajo de los 36.000 boepd del año anterior, según Reuters.

La rumoreada venta convierte a Equinor en la última gran petrolera que pretende abandonar o reducir sus operaciones en Nigeria.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Exxon está tratando de vender activos en aguas poco profundas de Nigeria, pero el presidente nigeriano Muhammadu Buhari dio marcha atrás en agosto en su aprobación inicial de la venta de activos a Seplat después de que la Comisión Reguladora del Petróleo de Nigeria se negara a aprobar el acuerdo.

TotalEnergies y Shell también quieren vender activos en Nigeria. En mayo de 2022, TotalEnergies puso en marcha la venta de su participación del 10% en una empresa conjunta, SPDC.

Shell ya dijo en 2021 que no consideraba que sus operaciones petrolíferas upstream en Nigeria fueran compatibles con su estrategia de convertirse en un negocio de energía neta cero. El año pasado, Shell dejó en suspenso la venta de sus activos terrestres en Nigeria para cumplir una sentencia del Tribunal Supremo nigeriano y esperar el resultado de una apelación relativa a un vertido de petróleo en 2019.

 

Noticia tomada de: OilPrice /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias de petróleo y gas más leídas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref