El consumo de petróleo en China alcanzará su punto máximo en 5 años - World Energy Trade

El consumo de petróleo en China alcanzará su punto máximo en 5 años

Actualmente, China es el primer importador de petróleo del mundo, con más de 10 millones de barriles diarios en agosto

Actualmente, China es el primer importador de petróleo del mundo, con más de 10 millones de barriles diarios en agosto

General

El consumo de petróleo en China podría alcanzar un máximo en cinco años, con un nivel diario de unos 16 millones de barriles, según ha pronosticado un alto ejecutivo de Sinopec, citado por Reuters.

Ma Yongsheng, presidente en funciones de la petrolera estatal, también dijo que el consumo de gas probablemente alcanzará su máximo en torno a 2040.

En cuanto al petróleo, Ma dijo que, a largo plazo, el producto se convertirá principalmente en una materia prima para productos químicos más que para combustibles. Sinopec participará activamente en la reducción del consumo de petróleo de China "promoviendo con fuerza" las operaciones con menos emisiones de carbono y reduciendo las actividades empresariales de alto consumo energético.

"Aceleraremos la transición del petróleo a los productos químicos e impulsaremos la producción de materiales de alta gama... y aumentaremos las materias primas con menos emisiones de carbono para reducir la huella de carbono en todo el ciclo de fabricación", dijo el ejecutivo en un acto en Pekín.

Actualmente, China es el primer importador de petróleo del mundo, con más de 10 millones de barriles diarios en agosto. Como tal, los niveles de consumo del país son un importante factor de influencia en el precio del petróleo, como se vio recientemente cuando Pekín anunció que vendería parte del petróleo de su reserva estratégica.

La noticia de esta medida sin precedentes suscitó la preocupación de que el país estuviera enviando un mensaje contundente a la OPEP+ con respecto a sus esfuerzos por mantener los precios internacionales elevados a pesar de un par de fuertes factores bajistas, como el descenso de la producción en Estados Unidos causado por los dos últimos huracanes y la escasez de gas en Europa.

Sin embargo, las perspectivas inmediatas de la demanda mundial de petróleo siguen siendo alcistas. Tanto la OPEP como la Agencia Internacional de la Energía publicaron a principios de este mes actualizaciones sobre la demanda que la situaban por encima de los 100 millones de bpd para el segundo trimestre del próximo año.

"Aunque gran parte de los ajustes de la OPEP y la AIE son de naturaleza a largo plazo, merecen cierto interés de compra a pesar del importante riesgo de la demanda a lo largo de este año relacionado con la variante Delta (del coronavirus)", según Jim Ritterbusch de Ritterbusch and Associates, citado por Reuters.

 

Noticia tomada de: OilPrice /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref