La EIA eleva la previsión de producción de petróleo en Estados Unidos para 2023 - World Energy Trade

La EIA eleva la previsión de producción de petróleo en Estados Unidos para 2023

La EIA eleva la previsión de producción de petróleo en Estados Unidos para 2023

Se prevé que la demanda mundial de petróleo aumente este año y el próximo

General

Según la última edición de las Perspectivas Energéticas a Corto Plazo (STEO) de la Administración de Información Energética, la producción de crudo de EE.UU. podría aumentar en 720.000 barriles diarios este año, frente a una tasa de crecimiento prevista anteriormente de 640.000 bpd.

Sin embargo, según la EIA, se prevé que la demanda de crudo en EE.UU. se debilite debido al menor consumo de combustibles destilados. Esta previsión, a su vez, se basa en una proyección de menor crecimiento del producto interior bruto (PIB) este año.

La previsión de la EIA respecto a la economía estadounidense se basa en un crecimiento del PIB del 1,3% en 2023 y del 1,0% en 2024, frente al 1,6% y el 1,8% de la edición del mes pasado, según el modelo macroeconómico de S&P Global para la economía estadounidense y las previsiones de precios energéticos propios de la agencia. El menor crecimiento del PIB reduce el consumo total de energía de EE.UU. en ambos años en comparación con la previsión del mes pasado.

La reducción del crecimiento previsto del PIB disminuye la previsión de consumo de combustibles destillados (principalmente gasoil). Ahora la EIA estima que el consumo de destilados en EE.UU. caiga en 2024, lo que supone un cambio respecto a la previsión del mes pasado, que pronosticaba un aumento del consumo de destilados el año que viene.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El consumo de combustibles destilados en Estados Unidos ya ha descendido debido a la prolongada ralentización de la actividad manufacturera. A principios de este mes, el Institute for Supply Management informó de que la actividad manufacturera y de transporte de mercancías en Estados Unidos había descendido por séptimo mes consecutivo en mayo, lo que significa que se encuentra oficialmente en recesión.

Esto, de hecho, ha empujado a la baja el consumo de energía, incluidos los combustibles destilados y la electricidad para los consumidores industriales. Reuters señalaba en un informe que el consumo de combustibles destilados en Estados Unidos también había bajado más de un 3% en el primer trimestre del año.

Al mismo tiempo, la EIA espera que el consumo de gasolina y combustible para aviones aumente este año. Esto explicará parte del aumento previsto de la demanda de combustibles líquidos, que estará encabezada por el propano y el etano.

La agencia también prevé que el consumo mundial de petróleo aumente este año en 1,6 millones de barriles diarios, hasta alcanzar los 101 millones de bpd. Según la EIA, el consumo seguirá aumentando el año que viene, con 1,7 millones de barriles diarios más, la mayoría en los países en desarrollo.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


En cuanto a energías renovables, la solar ha sido la principal fuente de nueva capacidad de generación en Estados Unidos en lo que va de año, y la nueva capacidad contribuye a la previsión de que la generación solar estadounidense durante los meses de junio, julio y agosto será un 24% superior a la del verano de 2022.

El aumento de la capacidad solar, junto con la bajada de los precios del gas natural, contribuye a la previsión de descenso de la generación eléctrica a partir del carbón este año.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu Feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias de petróleo y gas más leídas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref