EE.UU. retrasa la devolución de 8 millones de barriles de crudo al Reserva Estratégica de Petróleo - World Energy Trade

EE.UU. retrasa la devolución de 8 millones de barriles de crudo al Reserva Estratégica de Petróleo

EE.UU. retrasa la devolución de 8 millones de barriles de crudo al Reserva Estratégica de Petróleo

La reserva se encuentra actualmente en su nivel más bajo en casi 40 años.

General

El Gobierno del Presidente Joe Biden ha retrasado aproximadamente un año la devolución de más de 8 millones de barriles de crudo de la Reserva Estratégica de Petróleo (Strategic Petroleum Reserve, SPR, por sus siglas en inglés).

Los retrasos se aprobaron la semana pasada, cuando el Departamento de Energía revisó dos contratos de "intercambio" negociados con Shell, retrasando la devolución de 3,6 millones de bl de crudo a la SPR hasta 2025. El año pasado, la administración revisó por separado otros cuatro contratos, retrasando la devolución de casi 4,5 millones de bl de crudo que inicialmente estaba previsto devolver al SPR entre 2022 y 2024.

Las revisiones de los contratos, obtenidas a través de la Ley de Libertad de Información, parecen contradecir las declaraciones de la Secretaria de Energía estadounidense, Jennifer Granholm, quien a principios de año afirmó que la Administración quiere "acelerar" el retorno de los intercambios de crudo como parte de una estrategia en tres partes para rellenar parcialmente el SPR.

Con 371,6 millones de toneladas de crudo en inventario, la reserva se encuentra actualmente en su nivel más bajo en casi 40 años.

Una parte de la estrategia de la Administración para volver a llenar las reservas "consiste en acelerar algunos de los intercambios anunciados anteriormente", declaró Granholm a la prensa en la Casa Blanca el 23 de enero.

Entre septiembre de 2021 y junio de 2022, las petroleras y los operadores tomaron prestados más de 27,4 millones de toneladas de crudo de la reserva, la mayoría en el marco de un programa creado por Biden con la esperanza de reducir los precios de la gasolina. Según los contratos iniciales, las empresas debían devolver la mayor parte del crudo antes de 2024, junto con una "prima" en especie fijada entre el 2,3 y el 14,6% del volumen que tomaron prestado.

Pero en lugar de "acelerar" la devolución del petróleo a la reserva, el Departamento de Energía ha intentado en repetidas ocasiones retrasar la devolución del crudo, según casi dos docenas de contratos y modificaciones de contratos obtenidos por Argus mediante solicitudes de registros públicos.

El Departamento de Energía no respondió a las reiteradas peticiones de aclaraciones sobre las declaraciones de Granholm.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


El Departamento de Energía renegoció tres de los contratos de intercambio en febrero de 2022, en las semanas previas a que la invasión rusa de Ucrania provocara una subida de los precios mundiales del petróleo. Las revisiones de los contratos de ExxonMobil y TotalEnergies retrasaron la devolución de 3,5 millones de bl de crudo que estaba previsto devolver ese año. ExxonMobil declinó hacer comentarios. TotalEnergies no respondió a la solicitud de comentarios.

El Departamento de Energía revisó en agosto otro contrato de intercambio con Chevron que retrasaba más de un año la devolución de 939.000 bl que estaba prevista para este mes de septiembre.

La última revisión del contrato, alcanzada con Shell el 8 de marzo, retrasó 11 meses la devolución de 3,6 millones de bl de crudo, hasta julio o agosto de 2025. Ninguna de las dos empresas respondió a la petición de comentarios.

El volumen de 8 millones de barriles sigue siendo relativamente pequeño en comparación con los 180 millones de barriles de crudo retirados del SPR el año pasado como parte de las ventas de emergencia, o la próxima retirada de 26 millones de barriles prevista para el 1 de abril-30 de junio. Los republicanos han criticado estas retiradas y se preguntan si la Administración tiene un plan coherente para reponer las reservas de emergencia.

Si la Casa Blanca sigue adelante con sus planes de compra directa de crudo a un precio objetivo de 67-72 $/bl, las reservas podrían llenarse más rápidamente. Los futuros del crudo Nymex WTI para entrega en abril se establecieron en 67,61 $/bl el miércoles.

 

Noticia tomada de: Argus Media /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Las noticias de petróleo y gas más leídas:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref
 
Visita MediaKit