Drones atacan importante Instalación de Saudi Aramco en Arabia Saudita - World Energy Trade

Drones atacan importante Instalación de Saudi Aramco en Arabia Saudita

En esta imagen satelital tomada el 14 de septiembre de 2019 y proporcionada por NASA Worldview, se muestran los incendios provocados por un ataque con drones reivindicado por los rebeldes yemeníes, conocidos como hutíes, en dos importantes instalaciones petroleras en el este de Arabia Saudí. (NASA Worldview vía AP).

En esta imagen satelital tomada el 14 de septiembre de 2019 y proporcionada por NASA Worldview, se muestran los incendios provocados por un ataque con drones reivindicado por los rebeldes yemeníes, conocidos como hutíes, en dos importantes instalaciones petroleras en el este de Arabia Saudí. (NASA Worldview vía AP).

General

La madrugada de esta sábado según reporte de AP News aviones no tripulados de los rebeldes hutíes de Yemen, alcanzaron la mayor instalación de procesamiento de petróleo del mundo y un importante campo petrolífero operado por Saudi Aramco, ambos en Arabia Saudí. El incidente provocó un enorme incendio en un procesador crucial para el suministro de crudo en todo el mundo.

OIL & GAS
Saudi Aramco adquiere su primera planta petroquímica en EE.UU.

La nota resalta que no se conoce reporte de vidas humanas afectadas por el incidente hasta el momento de la edición; sin embargo los incidentes avivarán las tensiones en el Golfo Pérsico en medio de la confrontación entre Estados Unidos e Irán por el colapso de su histórico acuerdo nuclear con las potencias internacionales.

Los incendios comenzaron luego de que las refinerías fuesen “atacadas por drones”, explicó el Ministerio del Interior en un comunicado publicado por la agencia noticiosa estatal Saudí Press, que agregó que había una investigación en marcha

AP news indica que los hutíes cuentan con el respaldo de Irán en la guerra que libran desde hace años en territorio yemení contra una coalición liderada por Riad.

Los rebeldes hutíes de Yemen son un movimiento de resistencia que nació hace décadas en oposición a la influencia religiosa de Arabia Saudí y, que están realizando este tipo de ataques a instalaciones petroleras utilizando drones

La televisora estatal saudí emitió más tarde un reporte con un corresponsal en la zona y detrás de él podían verse con claridad el humo provocado por los fuegos. Las columnas de humo eran visibles también desde el espacio.

Los rebeldes yemeníes lanzaron 10 drones en un ataque coordinado contra las dos instalaciones, explicó el portavoz de los hutíes, Yahia Sarie, en un breve discurso emitido por la televisora del grupo, Al-Masirah. Los ataques solo empeorarán si la guerra continúa, advirtió.“La única opción para el gobierno saudí es dejar de atacarnos”, apuntó Sarie.

The Associated Press trató de contactar inmediatamente con la estatal Saudí Aramco pero no fue posible conseguir un comunicado oficial del gigante petrolero. El reino espera ofrecer pronto una participación en la empresa a través de su primera oferta pública de acciones.

OIL & GAS
Saudi Aramco supera en ingresos a las 'top-five' de la industria petrolera

Saudí Aramco describe su planta de procesado Abqaiq de Buqyaq como “la planta de estabilización de petróleo crudo más grande del mundo”. Se estima que puede transformar hasta siete millones de barriles por día.

El centro ya fue objeto de ataques insurgentes en el pasado. Suicidas de Al Qaeda intentaron sin éxito atacar el complejo petrolero en febrero de 2006.

Se cree que el campo de petrolífero de Khurais produce más de un millón de barriles de crudo al día. Tiene reservas estimadas de más de 20.000 millones de barriles, según Aramco. 

¿Qué efectos tendrá este ataque en el precio del crudo? La semana que viene consigue los detalles en nuestro reporte diario de precios y también en las notas de prensa referente al acontecer petrolero.

 

Noticia de: AP News

 

Te puede interesar: Saudi Aramco puede desplazar a Microsoft como la empresa en bolsa más valorada

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref