Confiabilidad digital y optimización de activos de planta, se han convertido en una necesidad de toda empresa - World Energy Trade

Confiabilidad digital y optimización de activos de planta, se han convertido en una necesidad de toda empresa

Plataforma de confiabilidad digital y Gestión de activos críticos en tiempo real. “La solución que faltaba”.

Plataforma de confiabilidad digital y Gestión de activos críticos en tiempo real. “La solución que faltaba”.

General

En este sentido, AVEVA empresa líder en el sector de software especializado para empresas de los sectores energía, y manufactura, se asocia con “Chemicol Business, SCG” para monitorear activos críticos y prevenir el tiempo de inactividad

20 de octubre de 2020: AVEVA, líder mundial en software industrial y de ingeniería, y Chemicals Business, SCG, una de las compañías petroquímicas más grandes de Tailandia y un actor clave de la industria en Asia, anunciaron hoy su asociación estratégica para desarrollar una plataforma de confiabilidad digital, una solución integral que permita la gestión del rendimiento de activos (Gestión de activos en tiempo real) para predecir el estado del equipo, monitorear el rendimiento y permitir el mantenimiento avanzado en todas sus operaciones para eliminar el tiempo de inactividad no planificado.

¿Cómo funciona esta plataforma de confiabilidad Digital para la optimización de la gestión de activos?

Perfilando los cinco principales países con las mayores reservas de gas natural
OIL & GAS
Perfilando los cinco principales países con las mayores reservas de gas natural

La empresas del sector energía y Manufactura, cuentan con una gran número de activos físicos críticos y muy costosos (camiones, bombas, compresores, reactores, mezcladores, recipientes, o maquinaria compleja), se hace vital y mucho mas ahora con economías tan vulnerables y cambiantes (pre pandemia y post pandemia), buscar la forma de minimizar o reducir a cero de ser posible, los riesgos de los impactos negativos que pueden causar las fallas en los mismos. Este tipo de empresas, a lo largo de los años ha experimentado distintas estrategias para la gestión de los activos físicos.

Los activos críticos y muy costosos están generalmente gestionados por un plan de mantenimiento preventivo, en el cual los activos son inspeccionados conforme a un programa basado en uso y por tiempo calendario, frecuentemente conforme a lo sugerido por el fabricante del activo. El software para la gestión de activos físicos, es un gran soporte para ejecutar los planes de mantenimiento correspondientes.

El mantenimiento preventivo, conforme a un programa fijo tiene sus limitaciones. Los activos físicos del mismo tipo que se usan en distintas circunstancias, pueden requerir un mantenimiento según la condición que abarque el total de los requisitos específicos de la operación. El mantenimiento basado en condición presenta un desafío, ya que requiere inspecciones programadas para relevar la condición del activo, lo que consume tiempo cuando el equipo podría haber sido productivo. Además, el acto de parar y abrir un activo aumenta el riesgo de dañar alguno de los componentes, que cause un daño futuro.

De esta manera, los activos sufren paradas no anticipadas en cualquier de los tipos de mantenimiento programado, lo que impacta negativamente en el costo operacional y en el nivel del servicio de la organización.

Resumen del acuerdo AVEVA (líder mundial en software industrial y de ingeniería), y “Chemicals Business, SCG (Petroquímica)”


La confiabilidad del sistema es fundamental para las empresas con uso intensivo de activos, como la petroquímica. Las paradas de planta no programadas provocan importantes impactos negativos en las cadenas de valor petroquímicas, cuyos procesos están integrados en secuencia y la falla de una planta afecta la rentabilidad y eficiencia de las otras.

Las iniciativas de transformación digital permiten a las empresas abordar este riesgo aprovechando los datos para construir e implementar una solución APM avanzada para monitorear los activos críticos y predecir fallas hacia el objetivo de cero paradas no planificadas.

La solución propuesta pretende integrar datos de equipos en línea y fuera de línea para visualizar el rendimiento de la planta, mejorar la eficiencia de la fuerza laboral y aplicar inteligencia artificial (IA) para el mantenimiento predictivo y la resolución. Este es un gran logro para “Chemicals Business, SCG”, ya que la confiabilidad es un elemento crítico para los negocios. Con el enfoque innovador de la Plataforma de confiabilidad digital, se asegura la eliminación de los riesgos comerciales que plantea el tiempo de inactividad no planificado.

“Chemicals Business, SCG”, apunta que en su búsqueda de un socio estratégico, "AVEVA fue la única empresa que proporcionó una solución integral que abarcaba ingeniería, operaciones y mantenimiento", dijo Mongkol Hengrojanasophon, vicepresidente de Negocios y Operaciones de Olefins, Negocios Químicos, SCG.

Con esta nueva plataforma de confiabilidad y Digital, hemos analizado e integrado con éxito las nuevas tecnologías de la era Digital, como es el caso de: Minería y ciencia de datos (big data), inteligencia artificial, (aprendizaje automático ó Machine Learning), y análisis predictivo en una solución práctica que empoderará a nuestros trabajadores y mejorará nuestro rendimiento.

"Desde la perspectiva de AVEVA, esta asociación estratégica con Chemicals Business, SCG, marca un hito importante para nosotros al aprovechar la fortaleza de nuestra cartera para ofrecer valor a través de la transformación digital ó era Digital", dijo Ravi Gopinath, director de nube y director de producto de AVEVA.

La Plataforma de Confiabilidad Digital reunirá las innovaciones digitales y el conocimiento de los profesionales para aumentar la eficiencia y seguridad del trabajo para establecer un nuevo estándar competitivo dentro de la industria.

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje: 

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref