Citi dice que la OPEP podría tener que recortar de nuevo - World Energy Trade

Citi dice que la OPEP podría tener que recortar de nuevo

Citi dice que la OPEP podría tener que recortar de nuevo

Algunos de los países con más problemas del grupo están registrando un crecimiento inesperado de la oferta

General

Según Citigroup Inc., es posible que los miembros principales de la OPEP tengan que plantearse nuevos recortes de la producción, ya que algunos de los países con más problemas del grupo están registrando un crecimiento inesperado de la oferta.

Los “cinco frágiles” (Irán, Irak, Libia, Nigeria y Venezuela), que han sufrido pérdidas de producción e interrupciones en los últimos años, añadirán unos 900.000 barriles diarios de producción este año y al menos la misma cantidad en 2024, según las estimaciones del banco.

En opinión de Citi, dicha cantidad sería suficiente para satisfacer el próximo crecimiento de la demanda de petróleo.

“De repente son fuentes de crecimiento, y lo serán durante cinco o cuatro años, o incluso más en el caso de Irak y Venezuela”, declaró en una entrevista Ed Morse, jefe de investigación de materias primas de Citigroup.

“Nos parece que los países del núcleo de la OPEP+ tienen un problema entre manos”, agregó el Sr. Morse.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Estas cinco naciones están mostrando signos positivos de recuperación de la oferta, mientras que el crecimiento de la demanda de petróleo se verá limitado por el desvanecimiento de la expansión en China, dijo Morse.

La producción iraní se ha recuperado al enviar una avalancha de exportaciones a China mientras entabla una tímida diplomacia con Estados Unidos. Irak podría restablecer el suministro cuando llegue a un acuerdo sobre un oleoducto cerrado a Turquía, y también añadir capacidad.

Nigeria, por su parte, ha mejorado la seguridad en su conflictivo delta rico en petróleo. Por otro lado, Venezuela mantiene conversaciones con Washington para suavizar las sanciones y hasta Libia, asolada desde hace tiempo por la inestabilidad, tiene potencial de expansión.

En consecuencia, el líder de la OPEP, Arabia Saudí, y sus aliados del Golfo Pérsico -que han reducido drásticamente la producción este año para sostener los precios del crudo- podrían verse presionados para recortar aún más la producción, según Morse.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


El reino ya ha recortado el suministro a un mínimo de dos años cercano a los 9 millones de barriles diarios.

Será un gran problema, afirmó Morse. “Creo que tendrán que recortar, y no sé lo fácil que les resultará hacerlo”.

 

Noticia tomada de: Bloomberg / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu Feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref