BP y Eni en conversaciones para combinar carteras upstream en Angola - World Energy Trade

BP y Eni en conversaciones para combinar carteras upstream en Angola

BP y Eni en conversaciones para combinar carteras upstream en Angola

Las dos compañías tienen exitosas empresas conjuntas en Noruega, que sirven de modelo para el proyecto en Angola.

General

BP y Eni están estudiando la posibilidad de combinar sus carteras de exploración y producción (upstream) en Angola, incluido el gas natural licuado, en una empresa conjunta que sería una de las mayores empresas energéticas de África.

Las dos compañías han firmado un memorando de entendimiento no vinculante y están en conversaciones sobre una empresa conjunta que incluirá sus instalaciones de gas natural licuado (GNL), dijeron en un comunicado.

Ambas empresas han informado al gobierno angoleño de su intención y han designado asesores para ayudar a asegurar la financiación del nuevo negocio. Si se crea la empresa conjunta, las dos compañías esperan que se autofinancie de forma similar a como operan en el upstream noruego a través de Aker BP y Var Energi.

Oportunidades y mayor ventaja

Se acordará un plan de negocio que permita a las empresas captar futuras oportunidades de exploración, desarrollo y, posiblemente, crecimiento de la cartera, tanto en Angola como en la región.

La separación en un joint venture de los activos de petróleo y gas se considera una forma de que BP y Eni saquen más partido a sus activos en el sector upstream de Angola, ya que las dos empresas se preparan para orientarse hacia las energías renovables.

La posición combinada de los activos en Angola proporciona una mejor asignación de capital, sinergias de costos, eficiencias empresariales y un mayor enfoque en el valor sobre el volumen.

La producción de ambas empresas en Angola superó los 200.000 barriles de petróleo equivalente por día.

"El objetivo es crear un futuro a largo plazo para las operaciones en el país, que tendrá una importante cartera de producción, reservas y perspectivas de exploración, una de las mayores del África subsahariana", dijo el jefe de producción y operaciones de BP, Gordon Birrell, en una declaración interna vista por Reuters.

Se espera que las conversaciones duren varios meses, según una fuente de la empresa.

Cartera upstream de BP y Eni en Angola

Eni opera el proyecto de crudo en aguas profundas del bloque 15/06 en el mar angoleño y tiene una participación en el bloque de Cabinda, entre otros. Por su parte, BP explota dos licencias de crudo en aguas profundas de Angola y tiene participaciones en otras licencias.

Cada una de ellas posee una participación del 13,6% en Angola LNG, que opera la planta de licuefacción de Soyo, de 5,2 millones de toneladas al año.

Reuters informó el mes pasado de que Eni estaba considerando la posibilidad de separar las operaciones de petróleo y gas en África Occidental y Oriente Medio en nuevas empresas conjuntas para ayudar a reducir la deuda y financiar su cambio a la energía de bajo carbono. El informe decía que Eni había mantenido conversaciones con BP.

BP y Eni se encuentran entre las empresas petroleras y de gas que han reformado sus estructuras y carteras de negocio en respuesta a la transición energética mundial hacia un futuro con menos emisiones de carbono.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref