Shell y TotalEnergies ganan nuevos bloques de exploración en el mar de Brasil - World Energy Trade

Shell y TotalEnergies ganan nuevos bloques de exploración en el mar de Brasil

Shell y TotalEnergies ganan nuevos bloques de exploración en el mar de Brasil

En la subasta, se adquirieron 59 bloques de exploración en 6 cuencas

Exploración

Las grandes petroleras Shell y TotalEnergies se han hecho con seis y dos bloques de exploración offshore, respectivamente, en la cuenca de Santos, frente a las costas de Brasil, en el marco de la última ronda de licitaciones del país.

La Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP) de Brasil celebró el miércoles la sesión de licitación pública del 3er Ciclo de Acreencias Abiertas en el Modelo de Concesión.

En la subasta, se adquirieron 59 bloques de exploración en 6 cuencas, lo que generó R$ 422,4 millones de bonificación por firma - una prima del 854,84 por ciento - y dará lugar a por lo menos R$ 406,3 millones en inversiones sólo en la primera fase del contrato (fase de exploración).

Los bloques fueron adquiridos por un total de 13 empresas, una de las cuales es nueva en Brasil (CE Engenharia).

La empresa europea Shell, en asociación con Ecopetrol Oil and Gas, cerró los bloques S-M-1599, S-M-1601, S-M-1713, S-M-1817, S-M-1908 y S-M-1910, todos en la Cuenca de Santos. Shell Brasil operará los bloques con una participación del 70% y pagará un total de 98.158 millones de reales en bonos de suscripción.

"La tercera subasta de la Oferta Permanente fue otro hito en nuestro enfoque en Brasil, que representa alrededor del 13% de la producción mundial de petróleo y gas de Shell. Esta nueva área amplía aún más nuestra cartera en Brasil, donde actuamos como operadores desde el inicio del siglo XXI", dijo Manoela Lopes, Directora de Exploración de Shell Brasil.

Con el bloque adquirido en la 3ª Oferta Permanente de áreas de exploración, Shell Brasil cuenta ahora con más de 30 contratos de petróleo y gas en el país.

Por otro lado, TotalEnergies se aseguró una participación del 100% en cada uno de los dos bloques de exploración, S-M-1711 y S-M-1815, con bonos de firma de R$ 150 millones y R$ 125 millones, respectivamente.

El Director General de la ANP, Rodolfo Saboia, dijo que los resultados de la ronda de licitación superaron las mejores expectativas.

 

Noticia tomada de: Offshore Energy / Traducción libre del inglés por World Energy Trade

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref