Petronas, de Malasia, ofrece 10 bloques de exploración de petróleo - World Energy Trade

Petronas, de Malasia, ofrece 10 bloques de exploración de petróleo

Petronas, de Malasia, ofrece 10 bloques de exploración de petróleo

Petronas produce alrededor de 1,8 millones de b/d de equivalente en petróleo, es uno de los principales exportadores de GNL

Exploración

La empresa estatal malasia de petróleo y gas Petronas ofreció 10 bloques de exploración y dos grupos de oportunidades de recursos descubiertos (DRO) en la ronda de licitaciones de Malasia (MBR) 2023, que comenzó el 15 de febrero.

Los 10 bloques de exploración están situados en las cuencas productoras de Malasia, Sabah y Sarawak, así como en la recién inaugurada cuenca de Penyu. Petronas también ofreció la agrupación Chenang DRO frente a la costa de Malasia peninsular y la agrupación Bambazon DRO frente a la costa de Sabah.

Ambas son agrupaciones de aguas poco profundas situadas cerca de centros de producción existentes que "permitirán una rápida monetización", declaró Petronas en un comunicado de prensa.

Petronas también firmó contratos de reparto de la producción (PSC) para nueve bloques de exploración - PM327, PM340, SK325, SK418, SK328, 2A, 4E, 3B, SB408 - lanzados bajo el MBR 2022, el 15 de febrero. La empresa prevé una inversión total para los nueve PSC de 1.700 millones de ringgits (386 millones de dólares) para capital de perforación exploratoria, especialmente en zonas de aguas profundas y formaciones poco exploradas.

La tailandesa PTTEP, controlada por el Estado, la filial de Petronas Carigali (PCSB) y Petroleum Sarawak Exploration and Production (PSEP) ganaron el PSC del bloque SK325. El bloque está situado frente a la costa de Sarawak y tiene una superficie aproximada de 3.602 km², según PTTEP. PCSB explotará el bloque con una participación del 60 por ciento, mientras que PTTEP y PSEP poseerán el 32,5 y el 7,5 por ciento, respectivamente.

La empresa japonesa Inpex se asociará con PCSB y PSEP para los PSC de los bloques SK418 y 4E. Inpex explotará el bloque 4E de aguas profundas con una participación del 52,5%, mientras que PCSB tendrá una participación del 40%. PCSB explotará SK418, un bloque de aguas poco profundas, con una participación del 52,5%, mientras que Inpex tendrá una participación del 40%. PSEP tendrá una participación del 7,5% en ambos bloques.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


La filial malasia de Shell, Sarawak Shell, está cooperando con PCSB y PSEP para el PSC del bloque 3B. Esto se produjo a pesar de que Shell vendió participaciones en dos PSC malayos en alta mar en diciembre de 2022.

Los PSC firmados el 15 de febrero y los tres grupos de DRO firmados el mes pasado marcan el mayor número de PSC adjudicados en Malasia en un solo año desde 2010, dijo Mohamed Firouz Asnan, vicepresidente senior de Petronas para la gestión del petróleo en Malasia. Esto también eleva a más de 200 el número de PSC que Petronas ha concedido desde el primero firmado en 1976, añadió.

La MBR es una ronda anual de concesión de licencias que ofrece oportunidades de exploración y producción a posibles inversores e incluye zonas de exploración, DRO y activos productivos de última generación en toda Malasia.

Petronas produce alrededor de 1,8 millones de b/d de equivalente en petróleo, es uno de los principales exportadores de GNL y tiene una capacidad de refinado de 400.000 b/d aproximadamente.

 

Noticia tomada de: Argus Media /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref