Kenia: Qatar Petroleum firma un acuerdo de exploración de tres bloques - World Energy Trade

Kenia: Qatar Petroleum firma un acuerdo de exploración de tres bloques

Los tres bloques offshore (L11A, L11B y L12) están situados en lo que se considera un área fronteriza y en gran parte inexplorada

Los tres bloques offshore (L11A, L11B y L12) están situados en lo que se considera un área fronteriza y en gran parte inexplorada

Exploración

El acuerdo está sujeto a las aprobaciones regulatorias por parte del gobierno de Kenia. Tras dicha aprobación, los socios que conforman el consorcio está formado por: Eni (el operador) que tiene una participación del 41,25 %, Total con una participación del 33,75 % y Qatar Petroleum con una participación del 25 %.

Al comentar en esta ocasión, el Sr. Saad Sherida Al-Kaabi, Ministro de Estado para Asuntos de Energía y Presidente y CEO de Qatar Petroleum, dijo: "nos complace firmar este acuerdo para participar en la exploración de estas áreas costeras fronterizas en Kenia" y para fortalecer aún más nuestra presencia en África".

HE Al-Kaabi también agregó: “estimamos que los esfuerzos de exploración sean exitosos, y esperamos colaborar con nuestros valiosos socios Eni y Total, y el gobierno de Kenia en estos bloques. Me gustaría aprovechar esta oportunidad para agradecer a las autoridades de Kenia y a nuestros socios por su apoyo continuo".  

Los tres bloques offshore (L11A, L11B y L12) están situados en lo que se considera un área fronteriza y en gran parte inexplorada en la cuenca de Lamu al este de Kenia y tienen un área total de aproximadamente 15,000 kilómetros cuadrados, con profundidades de agua que van desde aproximadamente 1000 a 3.000 metros.  

En línea con su estrategia de crecimiento, esta oportunidad fortalece la posición de Qatar Petroleum en la exploración de cuencas fronterizas con un importante potencial de recursos de hidrocarburos.  

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref