El gigante chino CNOOC busca petróleo y gas frente a las costas de Tanzania - World Energy Trade

El gigante chino CNOOC busca petróleo y gas frente a las costas de Tanzania

El gigante chino CNOOC busca petróleo y gas frente a las costas de Tanzania

Tanzania, al igual que otros países africanos, quiere aprovechar la demanda de GNL en Europa

Exploración

CNOOC, la gigantesca empresa estatal china de petróleo y gas, planea realizar prospecciones frente a las costas de Tanzania en virtud de un acuerdo con la empresa estatal local, según declaró el jueves a Bloomberg el ministro de Energía tanzano, January Makamba.

Tanzania, en la costa oriental de África, quiere impulsar el desarrollo de sus recursos de gas natural y recientemente ha llegado a un acuerdo con grandes empresas para desarrollar una enorme terminal de exportación de GNL.

CNOOC y Tanzania tienen "un acuerdo en marcha" para realizar estudios sísmicos antes de una ronda de concesión de licencias en alta mar prevista para 2024, según declaró el ministro de Energía de Tanzania a Bloomberg durante una visita a China para discutir proyectos con CNOOC.

La empresa china y la estatal Tanzania Petroleum Development Corporation llevarán a cabo trabajos conjuntos en bloques de aguas profundas propiedad de TPDC, añadió el ministro.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Shell, Equinor y ExxonMobil muestras interés por Tanzania

Los bloques están cerca de los vastos descubrimientos de gas natural realizados por un consorcio de Shell, Equinor y ExxonMobil.

El mes pasado, las tres grandes empresas y el gobierno de Tanzania firmaron un acuerdo para desarrollar una terminal de exportación de GNL. El acuerdo inicial incluye los pilares de un acuerdo con el gobierno anfitrión y un acuerdo de reparto de la producción.

Unni Fjaer, director de Equinor en Tanzania, declaró en un comunicado recogido por Reuters: "Este acuerdo allana el camino para la serie de hitos que deben seguir para hacer realidad esta fantástica oportunidad de GNL para el país y el mundo".

Tanzania, al igual que otros países africanos, quiere aprovechar la demanda de GNL en Europa, que está comprando volúmenes crecientes de este combustible superfrío para sustituir el suministro ruso por gasoducto.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


"Creemos que Tanzania tiene más gas, y posiblemente petróleo, por descubrir, porque hasta ahora sólo se ha explorado el 30% de la zona con potencial para recursos de petróleo y gas", declaró el ministro tanzano a Bloomberg.

Las grandes petroleras y gasistas están intentando firmar nuevos acuerdos en el Mediterráneo y África para suministrar gas a Europa, que quiere prescindir del gas ruso para 2027.

 

Noticia tomada de: Oilprice /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref