Equinor hizo descubrimiento de petróleo ligero en el Mar de Barents - World Energy Trade

Equinor hizo descubrimiento de petróleo ligero en el Mar de Barents

La plataforma de perforación semisumergible West Hercules.

La plataforma de perforación semisumergible West Hercules.

Exploración

Equinor y sus socios OMV y Petoro han realizado un descubrimiento de petróleo en el pozo de exploración Sputnik en el Mar de Barents. Los recursos recuperables se estiman preliminarmente en 20-65 millones de barriles de petróleo.

El pozo Sputnik fue perforado en la licencia PL855, aproximadamente a 30 kilómetros al noreste del descubrimiento de Wisting. El pozo encontró una columna de petróleo de 15 metros en un yacimiento de arenisca triásico. Las muestras de fluidos contienen aceite ligero y agua.

"Este resultado nos alienta, ya que confirma la presencia de petróleo al norte del descubrimiento de Wisting, donde Equinor ha adquirido una posición de superficie sólida", dice Nick Ashton, vicepresidente senior de exploración de Equinor en Noruega y el Reino Unido.  

“La geología en el Mar de Barents es compleja, y queda más trabajo por delante para determinar la comercialidad. Pero este descubrimiento muestra que la persistencia y nuestra capacidad de aprender de los resultados de pozos anteriores sí dan resultados”, dice Ashton.  

OIL & GAS
Equinor inicia producción del campo Mariner en el Reino Unido

En 2017, el pozo Gemini Nord de Equinor resultó en un descubrimiento de petróleo muy pequeño y no comercial en un sistema de canales de reserva dentro de la licencia PL855. En 2018, se apuntó un complejo de canales más grande en la licencia vecina PL615, con el pozo Intrepid Eagle. Este pozo demostró una columna de gas de 200 metros, pero no petróleo. El pozo Sputnik, que es el segundo pozo en PL855, tiene petróleo probado en un sistema de canales grandes.  

“Se llevará a cabo un análisis detallado de fluidos combinado con mapeo geológico y geofísico para comprender completamente el potencial comercial del descubrimiento de Sputnik. Si se confirma que la estructura comprende volúmenes que pueden recuperarse de una manera comercialmente viable, la asociación evaluará posibles soluciones de desarrollo”, dice Nick Ashton.  

El pozo Sputnik (7324 / 6-1) fue perforado a una profundidad vertical de 1569 metros debajo del lecho marino por la plataforma de perforación semisumergible West Hercules, que ahora ha pasado a perforar el pozo Lanterna operado por Equinor en PL796 en el Mar de Noruega.  

Equinor es el operador y posee el 55% de la licencia PL855. Los socios son OMV (25%) y Petoro (20%).  

 

Te puede interesar: Equinor crece en el Golfo de México de Estados Unidos

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref