La colombiana Ecopetrol podría reactivar la exploración en ocho contratos suspendidos - World Energy Trade

La colombiana Ecopetrol podría reactivar la exploración en ocho contratos suspendidos

La colombiana Ecopetrol podría reactivar la exploración en ocho contratos suspendidos

El objetivo es seguir buscando petróleo y gas, aumentar las reservas y garantizar la seguridad energética para el país

Exploración

La petrolera colombiana Ecopetrol, de propiedad mayoritariamente estatal, está estudiando la posibilidad de reanudar la exploración en ocho contratos de petróleo y gas suspendidos, dijo el miércoles su presidente ejecutivo, Ricardo Roa.

El anuncio fue hecho durante la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, que se realiza en Bogotá.

El gobierno del presidente Gustavo Petro ha dado prioridad a su política de desvincular a Colombia de su dependencia del petróleo y el carbón, principales fuentes de ingresos para el país, al tiempo que impulsa una transición hacia las energías renovables.

Aunque el gobierno ha dicho que no firmará nuevos contratos de exploración, está tratando de reactivar al menos 21 acuerdos de petróleo y gas suspendidos. Esa cifra incluye tres concesiones pertenecientes a Ecopetrol.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


“Nosotros, desde Ecopetrol, hemos dado un parte de tranquilidad. Vamos a seguir buscando, vamos a seguir explorando en 48 contratos que tenemos activos”.

“La solicitud que estamos trabajando en las mesas técnicas con Hacienda y el Ministerio de Minas es que tenemos un número importante de contratos (ocho) que han sido suspendidos”.

“En esos contratos vamos a revisar la posibilidad de apertura de los mismos para seguir buscando petróleo y gas, aumentar las reservas y el gran que tenemos es garantizar para el país la seguridad energética", declaró Roa.

La compañía estudia revivir siete contratos en manos de Ecopetrol y otro de su filial Hocol, confirmó un portavoz de la empresa. Los ocho contratos están ubicados en la provincia colombiana de Casanare.

Ecopetrol está trabajando con el gobierno en un marco para el desarrollo de los bloques, dijo Roa, añadiendo que la compañía también podría tal vez llevar a cabo la exploración en los contratos abandonados por otras empresas de energía.

En cuanto a la firma de nuevos contratos, el presidente de Ecopetrol reiteró que se trata de una decisión institucional del Gobierno, señaló que “esa es una decisión que habrá que hacer el ejercicio en la institucionalidad del Gobierno, donde está el Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y el Ministerio de Hacienda”.

 

Foto cortesía de Ecopetrol

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref