El operador canadiense de oleoductos TC Energy Corp podría gastar miles de millones de dólares en sus planes para reducir las emisiones mediante el cambio a la energía renovable para hacer funcionar su enorme red de oleoductos y gasoductos estadounidenses y canadienses.
TC Energy, con sede en Calgary, que transporta petróleo y gas a través de casi 100.000 kilómetros (62.140 millas) de oleoductos, una de las mayores redes de Norteamérica, se ha visto animada por una respuesta mejor de lo esperado a una solicitud de información sobre energía eólica para proyectos en Estados Unidos.
"Empezamos sólo con nuestro oleoducto y eso nos da mucha confianza en que seremos capaces de pivotar rápidamente hacia nuestro negocio de tuberías de gas natural tanto en Estados Unidos como en Canadá", dijo a Reuters Corey Hessen, presidente de energía y almacenamiento de TC Energy.
La decisión de TC Energy de alimentar los gasoductos con energía eólica y solar, en lugar de con gas natural, es similar a los planes a menor escala de su rival Enbridge Inc y contribuiría a satisfacer las demandas de los inversores de mejorar su rendimiento medioambiental.
"Es un gran premio y una gran oportunidad", dijo Hessen.
El proyecto es la mejor oportunidad a corto plazo para que TC desempeñe un papel en la transición energética, dijo.
Las empresas energéticas de todo el mundo intentan reducir las emisiones que calientan el planeta en el proceso de producción y transporte de petróleo y gas. La industria canadiense del petróleo y el gas es el mayor sector emisor del país.
El aumento del precio del carbono en Canadá podría suponer un gasto importante para TC Energy si no consigue reducir sus emisiones. Canadá se ha comprometido a reducir las emisiones en un 40-45% respecto a los niveles de 2005 para 2030 y aumentará el precio del carbono de los 40 dólares canadienses por tonelada actuales a 170 dólares canadienses por tonelada para 2030. También cobra a los emisores industriales de carbono, como TC, con un sistema de precios basado en la producción.
Las emisiones de alcance 1 y 2 de TC -es decir, las emisiones que produce o que se producen para suministrarle energía- de sus oleoductos y gasoductos fueron de casi 14 millones de toneladas en 2019, según el sitio web de la empresa.
TC dijo que aún está en proceso de cuantificar cuántas toneladas de emisiones de carbono se ahorrarían al cambiar a las energías renovables para alimentar los oleoductos.
La compañía incurrió en 69 millones de dólares canadienses (54,9 millones de dólares) en gastos bajo los programas de precios de carbono existentes en 2019, por encima de los 62 millones de dólares canadienses en 2018, según su último informe de sostenibilidad. TC espera que la mayoría de sus activos en todo Canadá, Estados Unidos y México acaben entrando en las regulaciones destinadas a gestionar las emisiones de carbono.
"Les interesa ecologizar su cartera y comenzar esta estrategia ahora", dijo Kevin Birn, analista de IHS Markit.
Noticia tomada de: Reuters / Traducción libre del inglés por World Energy Trade
Te puede interesar: