Superpetroleros de Arabia Saudita enfrentan problemas para descargar su petróleo en EEUU - World Energy Trade

Superpetroleros de Arabia Saudita enfrentan problemas para descargar su petróleo en EEUU

Un petrolero en el puerto de la ciudad de Duba, Arabia Saudita.

Un petrolero en el puerto de la ciudad de Duba, Arabia Saudita.

Distribución

Debido a la falta de embarcaciones para transportar el crudo a tierra, los petroleros esperan mucho más tiempo que el habitual plazo de cuatro a seis días.  

Los superpetroleros cargados de crudo de Arabia Saudita que se dirigen a las costas de EE.UU. enfrentan problemas para ser descargardos, informa Bloomberg.  

Arabia Saudita reducirá su producción de petróleo a su nivel más bajo desde 2002
OIL & GAS
Arabia Saudita reducirá su producción de petróleo a su nivel más bajo desde 2002

El aumento de las entregas de crudo del mayor productor de la OPEP a la costa estadounidense del golfo de México y la dependencia de un número limitado de pequeños barcos contratados por los compradores para ayudar a descargar los petroleros están causando tiempos de espera más largos, explica el medio.  

Debido a la falta de embarcaciones para transportar los hidrocarburos a tierra, los petroleros tienen que esperar mucho más tiempo que el habitual plazo de cuatro a seis días. Por ejemplo, uno de los barcos llegó a la zona el 1 de mayo, pero hasta ahora solo ha podido ser descargado hasta la mitad, detalla Bloomberg.  

La situación se ve agravada por un aumento en el suministro de crudo al golfo de México. Según Peter Sand, analista jefe del grupo industrial BIMCO, hace aproximadamente un mes se enviaron 18 superpetroleros a la región, cuando generalmente este número no supera los 7.  

Guerra de precios  

Industria petrolera - ¿Afrontando el fin de una era?
OIL & GAS
Industria petrolera - ¿Afrontando el fin de una era?

Esta 'armada' de petróleo saudita rumbo a las costas norteamericanas es producto de la guerra de precios con Rusia iniciada en marzo después del colapso del acuerdo de la OPEP+, cuando Riad inundó el mercado con crudo y ofreció envíos a EE.UU. a los precios más bajos en años. Como resultado, Arabia Saudita bombeó un récord de más de 11 millones de barriles por día en abril.  

A mediados de ese mes, los miembros de la OPEP+ firmaron un nuevo acuerdo y acordaron reducir la producción en mayo y junio en 9,7 millones de barriles por día, y en la segunda mitad del año en 7,7 millones, para mitigar las consecuencias de la reducción de la demanda a causa de la pandemia de coronavirus.  

El acuerdo entró en vigor el 1 de mayo, pero, según la Agencia Internacional de Energía, no podrá compensar la caída de la demanda.  

 

Noticia tomada de: Actualidad RT

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref