La rusa Gazprom reduce los flujos de gas a Europa a través de Ucrania - World Energy Trade

La rusa Gazprom reduce los flujos de gas a Europa a través de Ucrania

La rusa Gazprom reduce los flujos de gas a Europa a través de Ucrania

El logo de Gazprom y un gráfico de acciones se ven a través de una lupa mostrada en esta ilustración. Foto cortesía de Reuters

Distribución

Gazprom está reduciendo los flujos de gas por gasoducto hacia Europa a través de Ucrania por segundo día consecutivo durante el viernes, dijo el gigante ruso del gas en un comunicado recogido por Bloomberg.

Rusia sigue enviando gas por gasoducto a Europa, a través de una ruta de tránsito por Ucrania y a través de TurkStream.

Gazprom no explicó el motivo

Gazprom no explicó el motivo de la reducción de los flujos a través de Ucrania. Según los analistas, los menores flujos por gasoducto se debieron a la menor demanda de gas en virtud de contratos a largo plazo, teniendo en cuenta el tiempo más suave en algunas partes de Europa y el hecho de que el suministro al contado es actualmente más barato.

El viernes por la mañana, los flujos de gas procedentes de Rusia a través de Ucrania se redujeron a 24,4 millones de metros cúbicos.

24,4 millones de metros cúbicos, frente a los 25,1 millones de metros cúbicos del jueves y los 32,6 millones de metros cúbicos de principios de semana.

A pesar de los menores volúmenes de suministro de gas ruso por gasoducto, los precios de referencia del gas en Europa bajaron el jueves en un contexto de niveles de almacenamiento de gas todavía abundantes en toda la UE (debido al clima benigno de lo que va de invierno) y a las continuas entradas de cargamentos de GNL.

La verdadera preocupación de Europa

La verdadera preocupación por el suministro de gas en Europa se centra en el invierno de 2023/2024, según declararon los principales ejecutivos de las grandes petroleras y gasistas europeas justo antes de que comenzara la temporada de calefacción. A finales del año pasado, los máximos ejecutivos de otras grandes petroleras europeas, como Bernard Looney, de BP, y Claudio Descalzi, de Eni, afirmaron que Europa estaba más o menos preparada para afrontar este invierno con los depósitos de gas casi llenos y un flujo constante de importaciones de GNL.

"Pero, como hemos dicho, el problema no es este invierno. Será el próximo, porque no vamos a tener gas ruso: un 98% [menos] el año que viene, quizá nada", declaró Descalzi en la conferencia ADIPEC celebrada en Abu Dhabi en noviembre.

Con la caída de las entregas de gas ruso por gasoducto, Europa necesitará "enormes volúmenes" de importaciones de GNL este año, según afirmó en diciembre la comercializadora de materias primas Trafigura.

 

Noticia tomada de: oilprice /  Traducción libre del inglés por World Energy Trade 

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref