CEO de QatarEnergy asegura que 40% del nuevo GNL que llegará al mercado en 2029 será de Qatar - World Energy Trade

CEO de QatarEnergy asegura que 40% del nuevo GNL que llegará al mercado en 2029 será de Qatar

CEO de QatarEnergy asegura que 40% del nuevo GNL que llegará al mercado en 2029 será de Qatar

Qatar es el segundo mayor exportador mundial de GNL, Australia es el principal exportador.

Distribución

De todo el nuevo GNL que llegará al mercado en 2029, el 40% procederá de Qatar, según ha declarado el Ministro de Estado de Asuntos Energéticos del país, Presidente y CEO de la compañía petrolera nacional QatarEnergy.

"El gas siempre será necesario como el combustible fósil más limpio para la carga de base necesaria para la producción de electricidad y para alimentar las fábricas industriales y manufactureras".

"Tenemos que encontrar un equilibrio entre lo que necesitamos para la humanidad y cómo podemos gestionarlo adecuadamente. Y si nos fijamos en lo que estamos haciendo en Qatar, estamos aumentando la producción a 126 millones de toneladas por año (MTPA) y tenemos otros 16-18 MTPA de los EE.UU. que entrarán en funcionamiento el próximo año".

"Lo estamos haciendo de la manera más responsable en lo que respecta a las emisiones, con el secuestro de CO2", declaró Saad Sherida Al-Kaabi CEO QatarEnergy durante un "Diálogo de Liderazgo" celebrado en el marco de la 20ª Conferencia y Exposición Internacional sobre Gas Natural Licuado.

El año pasado, Australia se convirtió en el principal exportador mundial de GNL, con el envío de 82,0 millones de toneladas (Mt) de GNL valoradas en 63.000 millones de dólares, un nuevo récord mundial.

Esta cifra eclipsó los 81,2 Mt exportados por Qatar y los 79,1 Mt exportados por Estados Unidos. Sin embargo, el creciente escrutinio regulador del gobierno australiano, incluida la posibilidad de que el gas destinado a proyectos de GNL se desvíe al mercado nacional, podría limitar la capacidad de Australia para mantener el liderazgo.


Síguenos en nuestro canal de YouTube, subimos contenido a diario.


Últimamente, el gobierno australiano ha intervenido de forma más agresiva en los mercados locales de gas. El año pasado, tras la crisis energética de la costa este, el gobierno federal endureció el Mecanismo de Seguridad del Gas Nacional Australiano (ADGSM), que le da más poder para limitar las exportaciones de GNL.

Mientras tanto, las compras europeas de GNL estadounidense han disminuido últimamente, con un volumen en junio de 4,15 millones de toneladas métricas, por debajo de los 5,63 millones de toneladas de mayo.


Inscríbase gratuitamente a nuestro boletín semanal aquí.


Las existencias de gas en Europa, incluido el Reino Unido, han aumentado rápidamente y ya alcanzan los 889 teravatios-hora (TWh), según datos de Gas Infrastructure Europe.

Las existencias se sitúan ahora +246 TWh +38% por encima de la media estacional de 10 años, aunque el excedente se ha reducido desde los +280 TWh +81% de marzo.

 

Añade a nuestra página World Energy Trade a tu feed de Google News AQUÍ

 

No dude en ponerse en contacto con nosotros para darnos sugerencias y noticias. Es suficiente con enviar un mensaje a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / +1 786-448-7655 para hacérnoslo saber.

 

 

 

Te puede interesar:

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref