Los operadores de oleoductos en EE.UU. se ven obligados a seguir adoptando estrategias conservadoras - World Energy Trade

Los operadores de oleoductos en EE.UU. se ven obligados a seguir adoptando estrategias conservadoras

Varias compañías continúan retrasando o deteniendo sus proyectos

Varias compañías continúan retrasando o deteniendo sus proyectos

Distribución

La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto significativo en el sector de los oleoductos y gasoductos de los Estados Unidos y los operadores no tienen más remedio que adoptar estrategias para ahorrar dinero.

Como resultado, varias compañías de oleoductos en el país continúan retrasando o deteniendo los proyectos de oleoductos o reduciendo los gastos de capital.

En retrospectiva, los operadores de oleoductos y gasoductos también están analizando el impacto de COVID-19 en sus operaciones e inversiones y es probable que sigan centrados en proyectos clave de crecimiento que garanticen la sostenibilidad del negocio, dice GlobalData, una empresa líder en datos y análisis.

Haseeb Ahmed, analista de petróleo y gas de GlobalData, comenta: "Varios operadores de oleoductos en los EE.UU. han detenido o retrasado sus próximos proyectos. Phillips 66, uno de los propietarios de los oleoductos de Red Oak y Liberty, ha estancado actualmente el progreso de estos oleoductos, lo que puede empujar el año de inicio de estos proyectos a 2024 y 2025 respectivamente, desde el 2021 inicialmente previsto".

 Figura 1. Fuente: GlobalData

Figura 1. Fuente: GlobalData

Las empresas de oleoductos en los EE.UU. han recurrido a la reducción de capex para mantener los flujos de efectivo en funcionamiento.

Enlink Midstream ha reducido el 40% de su inversión para el año 2020, además de despedir a una quinta parte de su personal.

Plains All American también redujo una quinta parte de su inversión para el año 2020 en medio de la pandemia.

Ahmed concluye: "Dado que el consumo de combustible ha sufrido una enorme mella, debido a los mediocres resultados de los sectores del transporte y el turismo, las empresas de oleoductos se ven obligadas a idear nuevas estrategias para evitar las posibilidades de quiebra".

"La diversificación de los negocios o la inversión en tecnologías disruptivas son algunas de las alternativas que estas empresas podrían adoptar para salir de la crisis actual. Sin embargo, como la pandemia apenas muestra signos de disminución, los operadores de oleoductos y gasoductos pueden encontrarse con una tarea ardua para recuperarse plenamente de sus devastadores impactos".

 

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje: 

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref

 

Te puede interesar: 

Si eres seguidor de World Energy Trade hoy puedes resultarnos más útil que nunca. La emergencia del coronavirus ha ocasionado un lógico desplome sin precedentes de la publicidad, nuestro único sustento económico para poder informar.

Necesitamos a todos y cada uno de nuestros trabajadores y colaboradores que, cada día, están demostrando su valía en un entorno de trabajo complicado por las restricciones que impone el virus. Jornadas laborales interminables y medios tecnológicos no habituales hacen aún más difícil y costosa nuestra labor. Con la publicidad en crisis, el lector de World Energy Trade puede ser un asidero de enorme importancia.

Danos tu apoyo aportando lo que quieras.

QUIERO COLABORAR

No pierdas la oportunidad de leer este reportaje:

Vehiculos Electrico Hidrogeno Foto Ref